Inteligencia exponencial

Previous Topic Next Topic
 
classic Clásica list Lista threaded En Árbol
5 mensajes Opciones
Z
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Inteligencia exponencial

Z
Os dejo otro articulo que quizás os pueda interesar: http://quevidaesta2010.blogspot.com.es/2016/10/inteligencia-exponencial.html

Inteligencia exponencial


"En relación a los últimos avances en inteligencia artificial, es muy interesante observar como el hombre está logrando en pocas décadas, simular y emular habilidades tan complejas que le llevó al propio proceso evolutivo cientos de millones de años alcanzar. Ese es precisamente el poder del crecimiento exponencial. Bien parece incluso el caso de que la raza humana sea una especie de catalizador de la inteligencia. Y si fuera ese el caso, posiblemente el hombre no sería más que un eslabón intermedio natural necesario para, llegado el momento, lograr que el fenómeno de la inteligencia comience a mejorar de modo exponencial. Es decir, que el hombre estaría limitado biológicamente en cuanto a su capacidad personal, pero tendría el potencial necesario para lograr "fabricar" algo (no biológico) capaz de superar su propia limitación intrínseca. Posiblemente llegue el día que no quede ninguna inteligencia biológica sobre el plantea, y que lo que reste sea este nuevo prototipo catalizado por nosotros mismos como parte del proceso evolutivo natural en busca de maximizar el consumo de energía libre (maximizar la entropía)."

Un abrazo!!
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Inteligencia exponencial

Kanbei
http://es.gizmodo.com/ibm-logra-fabricar-el-primer-procesador-funcional-de-7-1716710167

Parece que IBM ha roto la barrera de los 1O nanómetros.
La ley de Moore podría mantenerse de ser así.

El límite por tanto no estaría en los Transhumanos, si no en los cyborgs.

Mientras, los drones podrían limpiar de humanos la Biosfera.
http://www.zdnet.com/article/think-you-can-take-out-a-swarm-of-attack-drones-darpa-wants-to-hear-from-you/

A algunos científicos y a algunos globalistas les pone palote esta idea.

Saludos, Z, no hemos comentado nada del anterior hilo.
Querido lector, si caíste por casualidad en este foro ya es demasiado tarde. No te molestes en entender el pico del petróleo, a partir de ahora podrás grabar con tu móvil secuencias terriblemente bellas de la Tercera Guerra Mundial. Sonríe!
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Inteligencia exponencial

jgustavo
asi que a Drake le tenemos que agregar otra incognita:
tiempo que tarda una civilizacion en generar una inteligencia artificial que la remplace.
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Inteligencia exponencial

Demóstenes Logógrafo
En realidad, si generásemos una inteligencia artificial que nos reemplazase, eso resolvería parte de la ecuación de Drake, dado que habríamos dado origen a una nueva "forma de vida inteligente" (aunque fuera sintética) que podría expandirse sin las limitaciones a las que nuestra forma de vida biológica está sujeta. De hecho, diría que contemplar tu incógnita desde el punto de vista de la ecuación de Drake resulta sumamente inquietante...
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Inteligencia exponencial

Beamspot
En respuesta a este mensaje publicado por Kanbei
Kambei, La ley de Moore hace años que está paralizada.

Se habla de los FinnFET y demás, pero cada año se retrasan dos. Intel lleva años intentando montar su megafábrica (15.000M€, tres veces más cara que la de Tesla - a pesar de lo cual no es noticia - aunque ocupa una décima parte... consumiento lo mismo en energía... y mucho más en materiales) de 4nm, pero es un retraso tras otro.

El mundo de los semiconductores anda de mal en peor. Cierran las fábricas más sostenibles, pero de tecnologías viejas, despidiendo al personal, mientras siguen invirtiendo, más lentamente, en las nuevas.

Sin embargo, o la inteligencia se basa en carbono, o la actual basada en electrónica se extingue sola en menos de 20 años. 70 elementos de la tabla periódica son demasiados mínimos de Liebig, y con el Helio en horas bajas (menos de 15 años  de reservas y recursos, y eso, gracias a los últimos descubrimientos - que dan para 8 años).