Perdemos la cosecha de cereal

Next Topic
 
classic Clásica list Lista threaded En Árbol
10 mensajes Opciones
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Perdemos la cosecha de cereal

Bentinchan
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Perdemos la cosecha de cereal

Nylo
Una verdadera pena, después de 2 años seguidos de muy buenas cosechas de cebada, siendo uno de ellos el segundo mejor año de los registros, después de 2008, ya sabéis, aquel año tan atrás en el tiempo, antes de que empezase todo esto del cambio climático que está mandando nuestras cosechas al garete (excepto cuando las hace batir récords).
https://www.agronegocios.es/agronegocios/el-granero-de-espana-preve-una-cosecha-de-7-mt-de-cereal-de-invierno-en-2021-22/
Agronegocios, en 2021 escribió
La previsión de cosecha es de unos 7 Mt, un 10% superior a la media de los últimos cinco años (6,34 millones) y hay que tener en cuenta que la media de los últimos cinco años se ha visto incrementada otro 10% por la excelente cosecha del año pasado, con 8,5 Mt, la segunda mejor cosecha de los últimos 35 años, superada sólo por la de 2008 que alcanzó los 9,4 millones.
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Perdemos la cosecha de cereal

Bentinchan


Ya se te quitaran las ganas de sarcasmo cuando se agoten los acuíferos. Dado que vivimos de prestado de los acuíferos y de la extracción ilegal de agua.


Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Perdemos la cosecha de cereal

jaimeguada
Para negar que a nivel climático en este país, perdón por la expresión, estamos "jodidos", hay que estar a sueldo de alguien. No encuentro otra explicación.
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Perdemos la cosecha de cereal

Bentinchan
En respuesta a este mensaje publicado por Nylo


La variabilidad de los cereales DE INVIERNO, son un pico de sierra constante y precisamente no son además los mas afectados por la sequia.

Y quizás salía rentable sembrar justo después de la pandemia por la alta demanda de cereales.

https://www.agronegocios.es/wp-content/uploads/2021/07/Cosecha2021datos.pdf

Y noticias sueltas fuera de contexto no te aclararan mucho, aquí por ejemplo tienes algunas que hablan de la reducción.


https://efeagro.com/espana-cosechara-18-millones-de-toneladas-de-cereal/


Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Perdemos la cosecha de cereal

Nylo
Seguramente tengas razón y no sean los más afectados. Pero el enlace inicial hablaba de cebada. No lo he escogido al azar.
No discuto que este año tiene pinta de que va a ser muy malo. Sin duda. Otra cosa es que refleje una tendencia. No lo hace.
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Perdemos la cosecha de cereal

Picaraza
En respuesta a este mensaje publicado por Bentinchan
"Creo que en #España no somos totalmente consciente del problema que tenemos con la #sequia:

La cuestión no es cuando acabará esta, la cuestión es que nuestra región está especialmente encaminada a ser mucho más seca.

Ahora estamos a +1.2ºC. Así será con +3ºC." vía @glezjuanje: https://twitter.com/glezjuanje/status/1650939044707049472?s=20

Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Perdemos la cosecha de cereal

Nylo
Si algo hacen mal los modelos climáticos actuales es modelar la nubosidad y la lluvia, así que esa predicción me la creo poco, y no concuerda con tendencias observables. Pero me llama la atención en el epígrafe de la imagen lo de "October to March". ¿Qué sentido tiene publicar ese tipo de gráfico sin abarcar el año entero? No le veo mucha lógica.
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Perdemos la cosecha de cereal

Nylo
En respuesta a este mensaje publicado por Bentinchan
Veo esta noticia del 13 de Mayo (cuando todavía no había roto a llover) hablando de una previsión de cosecha de trigo del 79% sobre la media de los últimos 30 años en Castilla y León. Es mal dato, pero no es "perder la cosecha", y ha habido varios años peores, y con las lluvias que ha habido ahora quizá las previsiones mejoren. El récord de producción de trigo en CyL en cambio es bastante reciente, de 2020, cuando fue del 133%. Pero como suele suceder, cuando la cosecha es mala es por el cambio climático, y cuando es buena, se omite cualquier comentario al respecto y se habla de cualquier otra cosa, que si huracanes, que si incendios... Lo que sea. Como siempre hay algo sucediendo en alguna parte, siempre se puede aprovechar para hacer alarmismo.

https://www.agronewscastillayleon.com/la-cosecha-de-trigo-en-castilla-y-leon-sera-del-79-sobre-la-media-de-los-ultimos-30-anos-y-la-de-cebada-del-77/#:~:text=El%20Instituto%20Tecnol%C3%B3gico%20Agrario%20de,a%C3%B1os%2C%20siendo%20esa%20cifra%2C%20para
Responder | En Árbol
Abrir este mensaje con la vista en árbol
|

Re: Perdemos la cosecha de cereal

Bentinchan
Pues justo esta lluvia torrencial no ayuda precisamente a la agricultura en general. La cereza del Jerte se esta rajando y pudriendo en el propio árbol. Y para el cereal la lluvia torrencial supone la perdida de suelo por erosión.


Recuerda el mundo, esta en manos de reptilianos alarmistas de Reticulin que quieren hacer daño a los humanos de bien.

Así que no te preocupes, salvo que te paguen por estar en un foro que precisamente va de los problemas que genera el cenit de producción del petróleo y de rebote los problemas que genera la quema de esos combustibles en la atmosfera.