Posted by
Rafael Romero on
Oct 19, 2014; 11:11pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Inversiones-en-energias-renovables-Parity-Capex-tp10167p10377.html
Alb, tu has venido a hablar aquí de tu libro... bueno, del tu libro no, de tu blog.
La inversiones en renovables solo han crecido cuando ha habido subvenciones, los informes del lobby renovable piden a gritos que los estados vuelvan a dar subvenciones a la industria (no a la implantación de instalaciones individuales), que favorezcan que el consumidor se pase a este tipo de energías (nuevamente subvenciones) y que regulen tarifas constantes para los próximos 20 años que aseguren el ROI del negocio.
Tu mismo das las claves en tu propuesta: "Los inversores se van". Pero prefieres no responder a la pregunta clave: "¿Porque se van los inversores si es un negocio tan claro?"
Vuelvo a leerlo:
"Creo que podria cubrir toda la demanda actual y el futuro crecimiento."
¿El valor de tu creencia cual es?
¿A que demanda te estas refiriendo?
¿Que valor de crecimiento futuro estas dando?
En realidad ... No dices nada.
No se puede contrastar datos, porque no los das. Ni aquí, ni en tu blog. Apuntas lo que tu crees, lo que a ti te parece que apuntan tus datos..... Pero no das ni un dato.
En realidad tu argumentación es un claro ejemplo de lo que es una falacia.
Como ejemplos claros son otras frases:
"El consumo de energia per capita, también parece saturarse al llegar a ciertos valores. "
Y encima copias mal.... (intencional o no) pues cuando quieres das otra información que parece más elaborada:
" Jean Laherrere, estima que el consumo per capita de energia subira hasta 2 toe para luego descender hasta 1,7toe. Lo que es aproximadamente el consumo actual de China."
Pero si vas a leer a Jean Laherrère ya en 2004 dice:
"The primary energy per capita is almost constant for the world average at 1,7 toe/cap, but the
range in 2002 is huge between Canadian (over 10 and up) US (8.5 and up) Europe (3,8 and
up), Africa (flat 0.4), India (0.35 but up)"
Es lo mismo no....
No, el truco es dar la idea de que el consumo se podrá mantener en esos niveles para todos. Cuando la realidad es que esa media es fruto de unas diferencias abismales de consumo, que Jean Laherrère se cree tanto como las previsiones de estabilización de la población:
"The UN in their last world forecast (Dec. 2003) for 2300, in (2,300 in = 58.4 m) order to justify their goal of equality assume that in 2300 all countries will have the same fertility rate at replacement value in order to have a constant population of 9 billion. It is plain wishful thinking and to do so they are obliged to place the fertility rate of developed countries in 2100 under the rate of the least developed countries, which is completely unrealistic, but political."
Fuente:
http://www.oilcrisis.com/laherrere/hec-long.pdfEvidentemente si no se cree la estabilización de la población, tampoco se cree la estabilización del consumo. Ahora, partiendo de esos datos muestra la abismal diferencia entre lo que se necesita para mantener (no crecer) la demanda actual de energía respecto a lo que realmente se obtendrá de las energías fósiles.
En Octubre de 2012 hace una actualización (de la que sale el gráfico):
http://aspofrance.viabloga.com/files/JL_updatecoal2012.pdf
En 2013 hace una nueva versión en que se reafirma en sus postulados:
http://aspofrance.viabloga.com/files/JL_Marseillelong2013.pdfhttp://aspofrance.viabloga.com/files/JL_Marseillelong2013.pdfPero mientras no haya alguien que vaya a la fuente original a revisar lo que realmente dice el autor, tu
FALACIA permanece.
Vas a su blog y te encuentras con más promesas sobre lo que dirán sus datos.... pero datos contrastables, ninguno.
Encima te encuentras con apuntes como este:
" ¿Puede la energía solar fotovoltaica sustituir a los combustibles fosiles en tiempo y forma?
Esta interesante pregunta surgió de una conversación con Pedro Prieto en crisis energética:
La respuesta corta es SI
La respuesta larga es demasiado larga y compleja para un comentario y la traigo aquí por capítulos.
.."
(Capítulos prometidos desde Mayo de 2014, sin ninguna entrega realizada).
Y te vas a enlace que pone del artículo de Pedro Prieto para ver que dice y te encuentras precisamente con lo contrario por ejemplo:
"....
Si esto se escala a las cantidades que alegremente se presume se tiene que escalar la energía fotovoltaica como sustitutivo de la energía fósil, entonces el foso energético de energía fósil que hay que consumir primero para disponer de sistemas fotovoltaicos puede hacer muy tóxicos las próximas décadas en nuestro planeta. Además y para terminar, si la TRE resultase ser inferior a cierto umbral (5 a 1) aunque la teoría indicase que en la vida útil de estos sistemas implicaría el uso inicial de 1 unidad de energía, principalmente fósil, para obtener 2 ó 3 unidades de energía fotovoltaica (limpia), este ratio no permitiría el mantenimiento de una sociedad industrial, capitalista y de alta movilidad como la que hoy tenemos.
..."
Y quien quiera que vaya a leerlo a ver si encuentra que Pedro Prieto se desmienta a si mismo en:
http://lacrisisenergetica.wordpress.com/2013/07/29/la-subida-de-la-energia-solar-fotovoltaica-espanola-al-golgota/#commentsEmpiezo a pensar que el título de tu blog tiene todo el sentido del mundo pues si alguien quiere ir a hacer un estudio de campo de que es una
FALACIA allí tiene abundante material y a todo un experto en su fabricación.
Ahora por favor dame más fuentes falsas, tergiversaciones de información, manipulación de datos, filtrado de datos, creencias y promesas de datos,...... y sobretodo, no te olvides de llamar a los "palmeros".