Posted by
Kanbei on
Oct 24, 2014; 9:07pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p10809.html
Rafael Romero escribió
Si quieres, Kambei, tu sigue hablando de peras y que Alb hable de manzanas......
Rafael, paciencia, igual llego a las mismas conclusiones que Alb, mientras muere gente.
Sólo por eso debería prohibirse el uso de alimentos como combustibles.http://www.minminas.gov.co/documents/10180/488888/Preguntas.pdf/9e06020d-7dbd-4e81-8f3a-27ed81f3cebe"R/ta: El balance energético o cantidad de energía utilizada para producir una unidad de
energía del biocombustible, depende de la materia prima que se utilice para el efecto.
Adicionalmente, son falsas las afirmaciones de quienes señalan que es más la energía
consumida que la generada con la producción de los señalados biocombustibles. En lo
que tiene que ver con la caña de azúcar, este es considerado un excelente cultivo para
producir energía por su elevado nivel de eficiencia en el proceso fotosintético, más de
ocho punto tres (8,3) veces de unidades de energía producida por cada unidad de
energía utilizada, además de sus excelentes condiciones de rendimiento por cada
hectárea cultivada, con cifras que oscilan en los nueve mil (9.000) litros por año, todas
estas condiciones que la ubican como la primera opción para la producción de etanol
combustible. Ahora bien, en lo que a la palma de aceite se refiere, esta tiene igualmente
un elevado nivel de eficiencia energética, más de seis punto seis (6.6) veces de
unidades de energía producida por cada unidad de energía utilizada, además de sus
excelentes condiciones de rendimiento por cada hectárea cultivada, con cifras que
oscilan en los cinco mil quinientos cincuenta (5.550) litros por año, que la ubican como
la mejor opción para la producción de biodiesel."
Esto es caña de azúcar en Colombia, si no me equivoco, gran clima, grande tierra y bellas mujeres.
La Rentabilidad energética para el maíz, es de 1,7 litros por hectárea. Es el biodiesel yankee y el europeo. Atención.
Según AMT el 43% del maíz usano se fue a biocombustibles. ¿Cuántas Colombias harían falta para satisfacer los caprichos de los occidentales viajando en sus automóviles???????????
"Por ejemplo, en 2011 EE.UU. desvió el 43% de la producción de maíz para bioetanol - con una TRE de 1 (!!), mientras que a nivel de todo el mundo el 6,5% del grano cereal y el 8% de los aceites vegetales se destinaron a agrocombustibles (como explica el investigador Tim Searchinger)."
Querido lector, si caíste por casualidad en este foro ya es demasiado tarde. No te molestes en entender el pico del petróleo, a partir de ahora podrás grabar con tu móvil secuencias terriblemente bellas de la Tercera Guerra Mundial. Sonríe!