Posted by
Alb. on
Oct 26, 2014; 11:20pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p10898.html
En la fase de demonizacion de los biocombustibles.. se les culpa del hambre en el mundo.
y más obsceno, condenamos al hambre a millones de personas

Los ricos arrebatando la comida a los pobres para alimentar a sus coches...
Esto es un argumento patetico, demagogico, simplista y erroneo.
La realidad es que la produccion de biocombustibles reduce las exportaciones de cereales y semillas oliginosas, de EEUU y UE a los paises en desarrollo. Es logico de entender, si consumes mas, tienes menos para exportar.
Al reducir las exportaciones y por tanto la oferta... sube el precio de estos productos en los países en desarrollo. Gracias al bioetanol ha subido el precio del maiz en Mexico y el precio del azucar en Brasil. Lo que ha contribuido a reducir el hambre en el mundo.
Las últimas estimaciones de la FAO indican que la reducción del hambre a nivel mundial continúa: se calcula que unos 805 millones de personas están crónicamente subalimentadas en 2012-14, lo que supone una disminución de más de 100 millones en la última década, y 209 millones menos que en 1990-92. En el mismo período, la prevalencia de la subalimentación ha descendido del 18,7 % al 11,3 % a nivel mundial y del 23,4 % al 13,5 % en los países en desarrollo.
Es dificil determinar cual ha sido la contribucion de los biocombustibles en la lucha contra el hambre... pero creo que en cualquier caso es pequeña.
Se que es paradojico que quemar alimentos y hacer que suban los precios contribuya a reducir el hambre en el mundo... pero asi es.
Vivimos en un mondo complejo, y hay muchas que son difíciles de entender. ¿Porque en 1990 habia 1017Millones de personas que pasaban hambre, si el planeta tenia capacidad de sobra para alimentar a todo el mundo?
Cuando se analizan las causas del hambre en el mundo, una de ellas son los subsidios de los paises de la OCDE a la agricultura.
centrodeartigo.com/articulos-informativos/article_73447.html
La pobreza en los países en desarrollo
El impacto de los subsidios agrícolas en los países desarrollados sobre los agricultores de países en desarrollo y el desarrollo internacional está bien documentada. Los subsidios agrícolas deprimen los precios mundiales y significan que los agricultores de países en desarrollo no subvencionados no pueden competir, y los efectos sobre la pobreza son particularmente negativo cuando se otorgan subvenciones a los cultivos que también se cultivan en los países en desarrollo ya que los agricultores de países en desarrollo se deben competir directamente con subvencionada desarrollado- agricultores de los países, por ejemplo en el algodón y el azúcar. La IIPA ha estimado en 2003 que el impacto de los costos de los subsidios en desarrollo países $ 24 mil millones en ingresos perdidos que van a la producción agrícola y agro-industrial, y de más de $ 40 mil millones se desplaza de las exportaciones agrícolas netas. Además, el mismo estudio encontró que los países menos desarrollados tienen una mayor proporción del PIB depende de la agricultura, alrededor de 36,7%, lo que puede ser aún más vulnerables a los efectos de las subvenciones. Se ha argumentado que la agricultura subvencionada en los países desarrollados es uno de los mayores obstáculos para el crecimiento económico en el mundo en desarrollo, lo cual tiene un impacto directo en la reducción de la renta disponible para invertir en infraestructura rural, como la salud, abastecimiento de agua potable y electricidad para la población rural pobre. El importe total de las subvenciones que van hacia la agricultura en los países de la OCDE supera con creces la cantidad que los países proporcionan en la ayuda al desarrollo.
Aunque sea paradójico, enviar alimentos a bajo precio a un pais donde hay hambre, no soluciona el problema sino que lo agrava. Las importaciones elimina la produccion local, lo que debilita su economía y al final son mas pobres y tienen menos dinero para comprar alimentos.
Me acabo de enterar que EEUU ha eliminado sus subvenciones a la agricultura. Importantisima y excelente noticia.
http://iipdigital.usembassy.gov/st/spanish/article/2014/02/20140210292546.html#axzz3HHmRygMw