Entrar  Registrarse

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Posted by Kanbei on Oct 28, 2014; 10:52am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p10980.html



Reportaje magnífico en http://ibcfocus.blogspot.com.es/2012/09/melancolie-in-constructii-constructia.html

El Título del Hilo, evidentemente es un slogan, que trata de marcar el foco y dirigir la atención.

Una presa hidráulica no es reciclable, en términos razonables de costes, claro, y esa debería ser una de las primeras condiciones para diseñar dispositivos para la generación de electricidad. Y los costes de construcción se disparan de forma exponencial a medida que aumenta la capacidad en GW, como ha demostrado el Monstruo de las Tres Gargantas, del que no se sabe ni su coste final.

Se habla de Energías Renovables, cuando en realidad se están refiriendo a Tecnologías de generación renovable de electricidad. Ese es el término correcto de la denominación de "energías renovables".

Si las energías renovables reales son el Sol, el Mar, el Viento, y los Ríos, debemos acercarnos a ellas con respeto, casi con veneración. De igual manera que debemos entender el suelo que pisamos, la tierra, el terruño, no como un recurso, si no como el lugar que habitamos.

Los economistas no entienden los límites del crecimiento, ni la función exponencial, ni la dinámica de sistemas. Los economistas no entienden que la interrelación entre todas las variables es tan compleja, que un pequeño evento interconectado puede desencadenar un efecto mariposa, un cisne negro lo llaman ellos, pero cuando ya ha sucedido.
Y tampoco es sólo una cuestión de TRE, si no de Ciclo de Vida, considerando todas las facetas de la implantación de una tecnología. Desde que sale de la Naturaleza, hasta que vuelve a ella.

La vida media de una central hidroeléctrica se calcula entre 40 y 80 años (80 según la optimista IAE) y después qué?. Todas estas megaestructuras: Centrales Hidráulicas, Centrales Nucleares, Redes Nacionales de Distribución, se han construido con Energía Fósil No Renovable abundante y barata. Cuando ésta escasee la Tasa de Reposición será O.

El sistema eléctrico es tan complejo que si fallan las energías de background (carbón, nuclear, térmicas ...), se cae como un castillo de naipes. No debemos seguir apuntalando un sistema de generación y distribución unitario, dirigido, monopolista. Capital y Energía, el alimento del BAU, y su anunciada muerte por inanición.


Todas la energías que consumimos en la actualidad se han conseguido por acumulación, desde que se aprendió a usar el fuego, cada nueva técnica es una superposición y mejora de la anterior. Hasta llegar al petroleo. Y ahora hay que señalar el camino de bajada, y localizar los dispositivos que nos van a servir y los que no.

El biodiesel no, la hidráulica por un tiempo, las demás las iremos viendo poco a poco.
Querido lector, si caíste por casualidad en este foro ya es demasiado tarde. No te molestes en entender el pico del petróleo, a partir de ahora podrás grabar con tu móvil secuencias terriblemente bellas de la Tercera Guerra Mundial. Sonríe!