Entrar  Registrarse

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Posted by Dario Ruarte on Oct 31, 2014; 1:47pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p11266.html

Por qué no nos ordenamos un poquito ? 

Esto me hace acordar al viejo cuento del tipo que se va enojado de la orgía porque, le habían hecho de todo pero él no había tenido oportunidad de tocar nada interesante (es bueno, espero que lo sepan).

Ya de por si es complicado y confuso obtener buenos datos sobre la energía en el mundo real (poca gente maneja en serio la cuestión) como para que, en un foro supuestamente "especializado" en la materia hagamos estos menjunjes y enjuages.

En el artículo de Rebelión que citan más arriba, tenemos muchos de estos errores y confusiones.

Por ejemplo, por un lado dicen:

En un articulo publicado recientemente en la revista Science, titulado "The Mechanization of Agriculture" (La mecanización de la agricultura) se arroja el siguiente dato: "En 1850, un solo agricultor generaba alimentos suficientes para mantener a cuatro personas. En la actualidad, un solo agricultor genera alimentos en cantidad suficiente para mantener a setenta y ocho personas. La productividad agrícola aumento un 25% en los años cuarenta, un 20% en los cincuenta, un 17% en los sesenta, y mas del 28% en la década de los ochenta."
Está claro ?, la productividad agrícola ha dado un "salto" que permite que el mismo tipo que antes alimentaba a cuatro personas ahora alimente a 78.

Pero, luego la nota cambia por completo la CONGRUENCIA de la información -cosa habitual entre los que no manejan el tema- y se zampa con esto:

Ese aumento de la productividad agrícola se ha hecho a costa de incrementar la cantidad de petróleo consumido en el proceso. Según Jeremy Rifkin en su famoso libro La economía del Hidrogeno: "Para producir una lata de cereales de 270 calorías, el granjero consume la ingente cantidad de 2,790 calorías para mantener la maquinaria en funcionamiento y obtener los fertilizantes y los pesticidas. Así pues, por cada caloría de energía producida, el tecnificado granjero termina consumiendo diez calorías de energía." (p. 239).
Y esta es una más de las tantas idioteces escritas (más bien firmadas) por Rifkin en su libro marrullero y mediocre.

Que un LATA (repito LATA) de cereales haya insumido 10 calorías por caloría entregada, es posible.

Es una LATA (repito LATA) que, si nos ponemos a desagregar la energía que insumió, desde la siembra del cereal, pasando por su cosecha, procesamiento, elaboración de la lata, impresión de su etiqueta y traslado al punto de venta en Japón perfectamente puede haber insumido 10:1.

Pero, al lado de la LATA (repito LATA) de "cereal" de 270 calorías del magufo de Rifkin, tenemos otra LATA de carne con 1600 calorías y otra de dulce con 3500 calorías y tenemos un montón de PRODUCCION AGRICOLA que no necesitó de LATAS, ni de grandes transportes.

Lo único que se hace en la agricultura NO SON LATAS (repito LATAS). También se hace un montón de alfalfa que come la vaca que vive al lado, de melones que se consumen a no más de 200 kms de su origen y de manzanas que, además de dulce en LATAS (repito LATAS) que viajan largamente, se come al pie del árbol.

El resultado, no debe medirse en la LATA DE RIFKIN sino en el BALANCE DE ENERGIA de TODO EL PROCESO !! (que no es de 10:1 porque no todo son LATAS !!)

===

Quiero advertirles que, sumar la "energía gratis de sol" y la de los "minerales" convertidos en el proceso de fotosíntesis para hacer la cuenta (que es lo que hace Alb) puede ser relativamente "tramposo" pero, en el fondo también es correcto (invertimos energía para poder usar energía SOLAR y eso es bueno) pero, tomar la LATA DE RIFKIN y transportar ese cálculo exótico a todo el proceso es DELIRANTE !!

Ordenen los datos !!, usen datos CONGRUENTES !!, no INVENTEMOS COSAS !! (ni para un lado, ni para el otro).