Entrar  Registrarse

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Posted by Gabriel A. Anz on Oct 31, 2014; 7:03pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p11298.html

Darío, primero que nada me parece fundamental definir que estamos buscando... para qué queremos la información... qué queremos comparar.

Cuando salí con mi planteo de las lechugas, justamente estaba planteando lo opuesto al Top Down de Alb... es decir un Bottom Up. ¿Por qué?

Porque una cosa son los datos desde la perspectiva de la Era de los Hidrocarburos: energía abundante, barata, versátil y muy potente (una situación muy inusual), que produjo grandes distorsiones y vicios... y otra, la perspectiva desde la Tierra (desde el llano), como digo... la que a fin de cuentas rigió los destinos de muchas civilizaciones durante miles de años de forma mucho más sustentable para el Bioma, en el más amplio sentido de la palabra.

Entonces, me parece clave poder determinar cuanta energía se destina hoy a la producción de alimentos, con el solo objetivo de intentar comparar con lo que ocurría antes y así ver como optimizar los recursos de cara a la creciente escasez y para intentar dejar plasmado para las generaciones venideras, formas más sustentables de vida.

Desde mis limitaciones, sobretodo en lo que respecta a cuestiones matemáticas (siempre me costó y no tengo estudios terciarios), me pareció importante tratar de fijar UN (1) parámetro relativamente sencillo de manejar, comprensible por la gran mayoría y sobre todo, ilustrativo. No me interesa demasiado la precisión matemática, sino lo que ilustra como estado de situación y tendencia; y por otra parte, en un tema tan amplio y tan complejo -que da para mucha "guitarra"- tratemos de simplificar lo más posible. Por eso se me ocurre usar las CALORÍAS... porque hay tablas de conversión que permiten cuantificar Equivalentes Petroleo en Calorías y porque también para el Ser Humano se usan las Calorías para cuantificar el acceso a alimentos. Dos puntos claves en la vida... ENERGÍA y ALIMENTOS... si podemos usar las Calorías para ambos, fantástico... con la misma Unidad cubrimos las "dos patas". Falta revisar, de acuerdo al comentario de Hertz, que estemos hablando de las mismas Calorías (creo que si, pero no estoy 100% seguro). Porque Hertz menciona Kcal y Calorías y si no estoy tan errado, 1 kilocaloría son mil calorías.

Si hasta aquí estamos de acuerdo, queda como muy importante lo que mencionaste y que estuve a punto de comentarlo cuando subí los datos y cálculos... cuantas calorías de Equivalentes Petróleo se usan para producir una caloría como alimento. Me quedaba sin tiempo y no había encontrado nada que valga la pena.

Cuando subí los datos y cálculos que ya mencioné, no expresé conclusiones para dejar abierta la puerta a estos comentarios y análisis. Si mis datos y cálculos no son erróneos, creo que son un punto de partida. De lo contrario hay que buscar por otro lado.

Y por último, creo que no hay que descartar el análisis Down Up... porque puede deparar sorpresas. En ocasiones lo simple y obvio resulta más difícil de ver. Seguramente mi planteo de las lechugas no sea el mas adecuado ni afortunado, pero en todo caso se debería estudiar un poco más. Porque con ese ejemplo intento demostrar que para cubrir mis necesidades básicas de calorías (2000, 2500, 3000 o lo que sea), con tierra, agua, fotones y un poco de trabajo las puedo cubrir y encima obtener excedentes, se evita el despilfarro energético, ecológico y de recursos del sistema actual. Me parece que hay concentrarse en como optimizar este esquema... Fundamentalmente, porque estaremos obligados a ser más eficientes, pero por sobre todo, más sustentables. Y hay que usar una fórmula sencilla, ilustrativa, comprensible y aplicable, para transmitir a mucha gente. ¿Pido mucho? ¿Es una utopía pretender simplificar algo tan complejo?