Entrar  Registrarse

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Posted by Alb. on Nov 04, 2014; 12:16pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p11448.html

Y mi conclusión nuevamente, es que la relación de "10:1", precisa o no, no es descabellada
Existen dos formas de obtener y emplear esa relacion:

Forma A:
1) Definir y concretar los términos:
2) Buscar o estimar los datos que necesitas.
3) Hacer los cálculos
4) Analizar los resultados y extraer conclusiones.


Ejemplo:
1)Definicion:
 Relación entre el petroleo consumida por la agricultura  y  energia de los alimentos consumidos por los humanos, en la actualidad y de manera global.
2)Datos: 
Petroleo consumido por la agricultura:
Según IEA:
Agriculture an forestry (2012)=105Mtep de productos derivados de petroleo.
http://www.iea.org/Sankey/index.html#?c=World&s=Final%20consumption
Energia consumida en alimentos per capita:
3000kcal/habitante diarias
http://en.wikipedia.org/wiki/List_of_countries_by_food_energy_intake
Poblacion mundial:
7000Millones
3) Calculos:
Energia total  de los alimentos consumidos por los humanos = Energia consumida en alimentos per capita * numero de personas= 3000Kcal/hab·dia* 7000Millones habitantes = 760Mtep/año

Petroleo consumido por la agricultura / energia de los alimentos consumidos por los humanos = 105mtep/760Mtep= 0,14:1
 4)Análisis de resultados y conclusiones
 0,14:1 es muy inferior a la relacion de 10:1 (70 veces menor)
Por lo que se puede concluir que la afirmación "La agricultura moderna 10 calorías de petróleo por cada caloría de alimento producida" no es cierta. Y por lo tanto hay que replantearse las conclusiones de los artículos que se basaban en este datos para afirmar la insostenibilidad de la agricultura moderna.

Esto es un ejemplo, puedes definir los ratios que estimes conveniente, calcularlos y luego analizarlos para ver que conclusiones puedes obtener.

Puedes definir el ratio:
Energia primaria total consumida en todas las actividades relacionadas con la alimentacion/ energia alimentos.

Es un ratio diferente y por lo tanto tendrá un valor diferente.
Asi ojo y para no alargarme en los cálculos tendrá un valor de unos 2,5:1. Es muy diferente a los 0,14:1.... porque se refieren a algo completamente diferente.

Si en lugar de aplicarlos para todo el mundo, lo aplicas exclusivamente a los EEUU,  el valor llega a 8:1.
¿ Puedes redondearlo a 10:1 y concluir que la agricultura moderna no es sostenible porque require mucho petroleo?
Pues evidentemente no... y que es relacion no se refiere unicamente a la agricultura y no solo tienen en cuenta el petroleo.
No puedes coger el valor de un ratio diferente... porque se ajuste mejor a tus conclusiones.


Pero como dije al principio hay otra forma de emplear estos numeros:

Forma B:
1) Partir de  unas ideas preconcebidas
2) Buscar parametros que suenen bien, pero no definirlas ni concretar.
3) Atribuir a dichos parametros unos numeros llamativos defiendan estas idea pre-concebidas
4) Suponer que estos números son correctos porque el mero hecho de que defienden nuestras ideas preconcebidas.
5) Ignorar cualquier dato o arguemento contrario
6) Reafirmarse en las ideas , por estar basadas en datos solidos.

Tu empleas la forma B:
Partes de la idea de que la agricultura moderna no es sostenible.
La relación entre calorías consumidas y obtenidas suena bien para defender que la agricultura no es viable por no ser rentable enérgicamente. Sin embargo no defines ni concretas estas relacion, que mantienes ambigua.
Aceptas sin mas el valor de 10:1
Para defender este valor, recurres a experiencias subjetivas. Como cultivar lechugas o comprar manzanas.

Es un argumento circular:
"Como mi intuición y sentido común (aka prejuicios) apuntan a que la agricultura moderna no es sostenible... entonces la relación de 10 calorías de petroleo por cada caloría de alimentos, debe ser correcto ya que es un argumento en contra de la sostenibilidad de la agricultura moderna"