Entrar  Registrarse

Re: El clima futuro

Posted by juliano on Nov 04, 2014; 10:45pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-clima-futuro-tp11453p11476.html

 Estimados todos.
 Periodos secos  y húmedos se han alternado, lo mismo ocurre con los periodos fríos y los cálidos, tanto los manchas solares  como la temperatura de los mares y océanos tienen su responsabilidad en esos hechos.
Todos sabemos de la sequía que prevalece en el suroeste de los EEUU, sequía que no es nada nuevo por cierto, siempre las ha habido en el oeste de los EEUU, es por eso que buena parte de las tierras  son públicas, no son aptas para la agricultura y solo son aptas para una ganadería extensiva, enormes ranchos polvorientos  con miles y miles de cabezas de vacunos siempre amenazadas por la falta de agua y de comida, nada que ver  con las estancias Uruguayas o de la pampa húmeda Argentina.
Ya hemos comentado que   entre el  950  y el 1250 de nuestra era hubo una sequía  que en forma intermitente duró 200 años  , con un pico de sequía de  casi 60 años de muy pocas lluvias, afectó  the four corner, Colorado , Utah, Nuevo México y Arizona, afectó y acabó  con la cultura de los Anasazi, los Indios Pueblo como los llamaban los conquistadores Españoles, ahora bien los Indios Pueblo llevaban adelante una agricultura  muy sustentable  y de bajo impacto, muy adaptada a la sequedad del entorno, nada que ver con la voraz agricultura  californiana, devoradora de fertilizantes de síntesis, de agua y de mucha energía en forma de  combustibles o electricidad.
California  ha pasado a tener 40 millones de habitantes  donde hace un siglo solo había  1.5 millones ,
Habitantes acostumbrados  a tener piscina  y duchas de 30mn, pero es que la agricultura   que se hace  NO es la adaptada al entorno, los viñedos de Mira Loma  o de Napa  Valley California
 consumen gran cantidad de agua bombeada por motores eléctricos y extraída de los acuíferos o viajando entubada desde cientos de Km de distancia, nada que ver con los esplendidos viñedos Argentinos de Mendoza al pie de los Andes, en esa tierra del sol querida el agua  de los nevados corre por acequias   movida por la fuerza de la gravedad y llega  e irriga  los viñedos  de cepa alta  y suspendida, magnificos Syrah, Cabernet  o Malbec, una agricultura en simbiosis con el entorno y con su realidad.
California  como el suroeste de los EEUU puede enfrentarse  con graves problemas en un próximo  futuro de persistir la sequía, ya se habla de desviar agua de la agricultura  para las ciudades, si es para mantener el standard de vida   y de consumo irresponsable pues es un disparate.

Si debemos enfrentarnos a un ciclo seco lo primero que hemos de hacer es cambiar  nuestro standard  de vida y nuestras formas de producción , muchas de ellas subsidiadas  por la energía abundante y barata que distorsiona   todos los cálculos, es  que como se dice  comemos petroleo y ese sistema es inviable a corto plazo, estamos en una realidad  falseada por la todavía hoy abundancia de la energía, calculen la energía traducida a musculo humano que hay en una lata de 20 litros de nafta mezclada  con aceite  para la motosierra, la mayoría aún vive en la inopia.
Yo la verdad  cuando oigo hablar de tractores y de azadones , de eficiencia y de eficacia... pues me río, claro que el tractor es más eficaz  que la azada... pero no más eficiente, pero a que coste energético, porque si empezamos a repercutir los costes energéticos asignándolos a  las distintas fases del proceso productivo y de las cadenas de transporte , conservación y distribución ya los números se difuminan, es más  el discurso es que el sistema implementado NO se va a poder mantener y punto. Ahí se acaban las cuentas, ahí se acaban las discusiones  sobre la imputabilidad de tal o cual factor, no se quemen  con palabras , hay otra realidad y es que vamos a tener que producir lo máximo que podamos en un entorno de carestía  y de escasez de energía, por más que mañana pueda costar el barril de petroleo 60 dólares, mañana , porque pasado mañana volverá  a subir y mucho.

 http://www.usatoday.com/story/weather/2014/09/02/california-megadrought/14446195/

http://droughtmonitor.unl.edu/

http://www.arcgis.com/home/webmap/viewer.html?webmap=8047eda3656e4241b75463a5451ba9e2


http://www.beachcalifornia.com/california-food-facts.html


http://www.drought.gov/gdm/current-conditions


 Salud y felicidad