Entrar  Registrarse

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Posted by Alfis on Nov 05, 2014; 3:47pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p11510.html

Como me gustaría poder vivir 200 años, guardar este hilo en una caja del tiempo y volver a leerlo de nuevo.
Una caja del tiempo es un depósito en el que metes cosas de la actualidad para rescatarlas x tiempo después y ver cómo eran las cosas de hace 100 o 50 o x años.
Dentro de 200 años abriría la caja con algunas cosas actuales y este hilo, lo leería y me mearía de risa en los pantalones durante casi toda su lectura.

¿Las energías renovables han fracasado? Si ni siquiera estamos de acuerdo en lo que son energías renovables.
Las energías renovables dependen hoy en día de una industria basada en el petróleo barato, esto no lo niega nadie.
Las energías renovables termosolar, fotovoltaica, eólica, hidráulica y algunas otras como quemar madera para calentar una casa funcionan muy bien.
Ninguna de las energías renovables ya desarrolladas es capaz de sustituir a nivel global el consumo de energías fósiles, al menos a día de hoy. Esto creo que es evidente.

Pueden paliar el descenso de consumo energético, esto también es evidente.

No voy a seguir con lo evidente pero viendo como se alarga el hilo sin conclusiones propongo que se haga el ejercicio contrario al hecho hasta ahora. En lugar de destacar los espacios o puntos en desacuerdo podemos destacar los espacios de acuerdo.

Por ejemplo espacios de acuerdo:
Petróleo total consumido en toneladas equivalentes de petróleo.
Carbón, gas, uranio, etc etc.
Son datos en los que no debería haber posibilidad de discusión una vez acotado este espacio hacemos igual con las renovables.
Hidráulica consumida en toneladas equivalentes de petróleo, fotovoltaica, termosolar, eólica etc etc. todas las fuentes de energía de las que hablamos reducidas en una sola entrada a las mismas unidades.

Hasta aqui no debería ser difícil aunque yo personalmente no me veo capaz de recabar estos datos.

Más espacios en los que TODOS estamos de acuerdo.
Existe un consumo máximo del coctel petróleo, carbón, gas, uranio para este planeta. A partir de ese máximo vamos para abajo con esas fuentes de energía.

Si pretendemos mantener el modelo económico y social tal y como lo conocemos es decir con crecimiento continuado, necesitamos sustituir y aumentar las fuentes de energía.

Hasta ahora ¿todos de acuerdo no?
La técnica sigue afinando un poco más en los espacios de acuerdo.

Después pasamos a los espacios en los que no hay acuerdo.
Las renovables no pueden sustituir al descenso del coctel petróleo, carbón, gas y uranio, y mantener el sistema socioeconómico tal y como lo conocemos.
¿pueden no pueden? un desacuerdo.
Una vez que definimos los grandes desacuerdos pasamos a desgranarlos con la misma técnica y encontramos espacios de acuerdo y de desacuerdo más pequeños dentro del gran espacio de desacuerdo.
En definitiva primero la brocha gorda luego la brocha fina.
Lo que ustedes hacen es intentar pintar toda la pared con un pincel.

El fracaso de las renovables lo definimos como la incapacidad de estas de sustituir y aumentar el consumo energético para continuar con el mismo modelo de crecimiento continuado ¿todos de acuerdo en esto?

¿Os veis capaces de utilizar esta técnica típica de asamblea para esta discusión?
Si es así yo creo que este hilo tiene mucho que aportar sin necesidad de entrar en pequeños debates antes de alcanzar los grandes acuerdos y los grandes desacuerdos.