Entrar  Registrarse

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Posted by Alfis on Nov 06, 2014; 9:40pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p11603.html

Vamos a intentar el espacio de acuerdo y desacuerdo con esta afirmación:
Rafael Romero escribió
Si el objetivo de las renovables es (era o debe ser) substituir el petróleo han fracasado.

La frase se puede entender de varias maneras.

1 Si el objetivo de las renovables es (era o debe ser) sustituir completamente al petróleo.
2 Si el objetivo de las renovables es (era o debe ser) sustituir la bajada de producción de petróleo barato.
3 Si el objetivo de las renovables es (era o debe ser) sustituir al coctel petróleo, carbón, gas y uranio por completo. (esta última la añado yo sin que se desprenda de la frase inicial).

Si queremos entendernos debemos concretar que sustitución del petróleo por renovables es de la que estamos hablando ¿no?
la 1 no tiene mucho sentido por que como se ha indicado aún queda petróleo accesible, asequible o extraíble o vendible blablabla. Las renovables no pueden sustituir completamente al petróleo por que aún hay petróleo.
En cuanto a si lo sustituirán en el futuro, yo no lo creo ni lo se.

La 2, ¿Han sustituido las renovables la bajada de extracción (no producción perdón) del petróleo barato?
Creo que hay espacio de acuerdo para afirmar que no, que la extracción y el consumo han bajado sin que las renovables lo hayan sustituido. Por lo tanto si entendemos la frase 2 tenemos que estar de acuerdo por que los datos que veo que aparecen en este foro todos coinciden en que hay menos consumo de energía y no se ha sustituido de ninguna manera.

La 3: como aún no hemos llegado al pico del coctel completo no hay posibilidad de sustituir ¿no?

Si nos entretenemos en rascar en las diferencias sin llegar a acuerdos entendibles me es muy difícil seguir el hilo de este hilo.
Les pido para poderles entender y aprender de ustedes que concreten de que están hablando antes de encenderse con diferencias y enfrentamientos hablando de cosas diferentes y creyendo que las partes entienden lo mismo sobre la materia inicial de discusión cuando evidentemente NO ES ASÍ.

gracias.