Entrar  Registrarse

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Posted by Hertz on Nov 06, 2014; 11:03pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p11613.html

Rafael Romero escribió
Hertz el único que utiliza falacias de forma contínua eres tu, has utilizado y utilizas una tipología de falacia despúes de otra, sin aportar: ni un dato, ni una prueba, ni un informe que apoye tus argumentaciones. Supongo que lo haces porque no los tienes.
A la vista de la intensidad de tu respuesta, siento si te has sentido ofendido por lo de la falacia.
Entiende que lo he usado en el contexto concreto justo con lo que significa. Un argumento lógico que parece válido pero no lo es.
Si entiendes que yo he hecho algo similar en algún momento y deseas discutirlo, por favor insiste en el argumento específico. En cualquier otro caso dudo mucho que llevemos esto de forma constructiva.

Respecto a que no he dado datos, es normal, dado que mi principal crítica ha sido semántica.

Alfis lo ha pillado. Y yo reincido en lo mismo.

Estamos ante un examen. La nota va de 10 a 0. 10 es proveer energía a nivel occidental para todos los humanos del planeta. 0 es que volvemos a la era preindustrial con un montón de cadáveres por el camino.
Entre 0 y 10, hay muchos niveles diferentes. Y en todos ellos, el resultado es que la humanidad se nutre de energías renovables.
¿Que puede ser un 5? ¿Una civilización con tecnologías actuales pero con disponibilidad per cápita mucho menor?
Existen muchos escenarios diferentes. Ver un mundo de fracaso y éxito es muy radical.

Obviamente podemos decir que éxito es reemplazar todas las fósiles hoy. Algo así como sacar sobresaliente a los 5 minutos de comenzar el examen que está planteado para 2 horas.
Eso no es razonable.
Podríamos decir que es sacar sobresaliente... Hay quien lo vea así, pero a mí me parece ser extremista.

En realidad tampoco veo que sea un debate demasiado constructivo.
Porque a fin de cuentas, éxito o fracaso, es una cuestión semántica y subjetiva.

Creo que es más interesante saber cual puede ser el punto más bajo de la energía per cápita de la suma de energías renovables + no renovables en el transcurso del tiempo ( porque nos dice cual será el momento de máximo "sufrimiento" en la transición ) y que escenarios de energía per cápita son razonables en un futuro de economía estacionaria sostenible.