Posted by
Charlie Charles Rodríguez on
Nov 10, 2014; 1:32pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Pico-del-petroleo-CLASE-I-Glosario-tp11616p11800.html
Gracias demián por acordarte de mí.
Otro concepto muy importante para comprender el peak oil en el aspecto económico es el de la ley de rendimientos decrecientes.
Ley de rendimientos decrecientes (
diminishing returns): a medida que se añaden cantidades adicionales de un factor productivo en la producción de un bien, manteniendo el empleo del resto de los factores sin variación, se alcanza un punto a partir del cual la producción total aumenta cada vez menos hasta que incluso empieza a disminuir.

En la gráfica anterior, el factor de producción viene expresado en el eje horizontal como el
nivel de complejidad (complejidad tecnológica, por ejemplo) y los rendimientos en el eje vertical como
beneficios de la complejidad . En el punto 1 (C1,B1) producción total aumenta cada vez menos; en el punto 2 (C2,B2) la producción comienza a disminuir; a partir de ese punto la producción decrece y en el punto 3 (C3,B3) los beneficios han disminuido.
Un ejemplo práctico es la adición de más trabajadores para el montaje de un coche en una fábrica. En algún punto, la adición de más trabajadores causa problemas porque se estorpecerán entre ellos mientras hacen el trabajo. Aunque el producto marginal de la mano de obra disminuye a medida que la producción aumenta, los rendimientos decrecientes no significan rendimientos negativos hasta que (en este ejemplo) el número de trabajadores es superior a las máquinas disponibles o espacios de trabajo. En todos estos procesos, producir una unidad más de producto por unidad de tiempo eventualmente costará cada vez más debido a que los
insumos se utilizan cada vez de forma menos eficaz.
Insumos: bienes empleados en la producción de otros bienes.
Otro ejemplo puede ser el uso de fertilizantes para aumentar la productividad de un suelo, en cuya gráfica la proporción de la producción con el uso de fertilizantes a partir del punto A no es la misma que la de la fase anterior y en cuyo punto B la producción decae:

Nota: a esta ley también se la conoce como
ley de los retornos decrecientes,
rendimientos marginales decrecientes o
rendimientos decrecientes.
En este pequeño post de AMT (de donde obtuve la primera gráfica) se relaciona la ley de rendimientos decrecientes con el tema del pico del petróleo.