Entrar  Registrarse

Re: Pico del petróleo. CLASE I: Glosario

Posted by demián on Nov 14, 2014; 6:48pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Pico-del-petroleo-CLASE-I-Glosario-tp11616p12114.html

Buenísimo Oftal...
Gabriel (o el que quiera) quizás podrías resumir algunos de los nombres que suelen aparecer del lado de la producción natural: Fukuoka, Bill Mollison, Vandana Shiva o conceptos como Permacultura, ciudades de transición, Ecoaldea, Neorruralismo, Vía Campesina...

Bien, acá va la parte más negra del glosario...

Barril: (unidad de medida) 159 litros de petróleo (o 42 galones)
Barril equivalente de petróleo (BEP o BOE en inglés): (unidad de medida) es el equivalente en energía de las otras fuentes aprox. 6 GJ (Giga Jules) o 1700 KWh.
Mtep: (unidad de medida, Mtoe en inglés) Millones de toneladas equivalentes de petróleo. Cada tonelada de petróleo es aprox. 42 GJ y 11.600 KWh.

Hidrocarburos no convencionales
 (petróleo no convencional o gas no convencional) son los que no se pueden obtener por mera extracción —con o sin ayuda de bombeo— porque no está totalmente puro (arenas bituminosas o petróleo extra pesado) o no tiene alta concentración y movilidad (shale) o bien por medio de un proceso que transforme carbón o hidratos de metano en líquidos combustibles.

Fracking (Fractura hidráulica): es una técnica para extraer gas o petróleo por medio de la inyección de agua, arena y unos químicos que no querrás saber para hacer cagar la formación rocosa donde está aprisionado el gas y el petróleo. A veces se contaminan las napas de agua, a veces se producen microterremotos y a veces se producen emanaciones de metano que es el gas de efencto invernadero que más miedo da, pero para el BAU es un problema secundario al lado de la baja rentabilidad.

Shale gas: (también gas de esquisto, gas de lutita, gas pizarra) gas que está en formaciones rocosas de grano muy fino, por lo que no son muy permeables para chupar el gas mediante los métodos convencionales, por lo que hay que hacer mierda la formación rocosa con la técnica del fracking. Los USAnos son lejos el principal productor de este tipo de recurso.

Shale Oil: (también LTO por Light Tight Oil o Tight Oil a secas, en castellano petróleo de lutita bituminosa, esquisto bituminoso, pizarra bituminosa o aveces simplemente esquisto) se extrae como el Shale Gas pero con la diferencia que lo que sacan es bitumen que luego hay que procesarlo (hidrogenación, pirólisis o disolución térmica) para obtener petróleo.

Arenas bituminosas
 (también arenas de alquitrán o arenas petrolíferas y en inglés Tar Sands, Oil Sands, Bituminous Sands): son un combo de arena, arcilla, agua y bitumen o betún. Al betún hay que procesarlo para convertirlo en petróleo usando químicos con nombres que no pondremos en este glosario. Para lograr un barril se procesan aprox. 2 toneladas de arenas bituminosas (16 veces más que el peso del barril). La principal reserva está en Canadá.

Petróleo crudo extra pesado: se diferencia de las arenas bituminosas que el betún (o petróleo pesado) fluye más facilmente a temperatura ambiente aunque no tanto como el convencional. La principal reserva está en Venezuela (cuenca del Orinoco).

Pre sal: petróleo que se encuentra preso en capas geológicas por debajo de una capa de sal esperando que Brasil lo libere. Lo costoso y complejo es por el hecho de estar a más de 2000 m de profundidad y en el océano.

GNL (Gas Natural Licuado o NLG en inglés): Gas llevado a -161°C para que el metano se haga líquido y poder transportalo por mar en los metaneros o llevarlo a tu cochecito en la estación de servicio o gasolinera (bencinera para los chilenos).

Equivalencias:
Gasóleo = Gas Oil = Diesel
Gasolina = Nafta = Bencina
Alguien podría definirlos al igual que biodiesel, etanol, etc.