Posted by
demián on
Nov 18, 2014; 2:57am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Pico-del-petroleo-CLASE-I-Glosario-tp11616p12216.html
Buenísimo Fleischman, ya se va haciendo más potente el glosario, el anexo que pusiste es impresionantemente práctico, quizás habría que seleccionar algunas de las palabras que realmente se usan en este foro y no inundar con aquellas que cada vez que se usan se las explica por raras...
y Darío eso no sé si me atrevo a resumirlo, muy claro... hay que ver si para mantener una lógica podemos resumirlo, lo mismo con la Ley de Rendimientos Decrecientes que puso Ch Ch Rodríguez...
Acá paro la pelota porque tenemos un problema en castellano:
La IEA y la EIA se traducen igual: AIE (Agencia Internacional de Energía y Agencia de Información Energética) ¿Cómo diferenciarlas? La que se me ocurre para la de información ponerle AIEEU ya que es la Agencia de Información Energética de Estados Unidos (habría que poner AIEEEUU para respetar las plurales pero queda un rollo incomible) o más claro AIE(EU) y si querríamos aclarar la otra AIE(OCDE) ya que esta agencia pertenece a la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico... No sé, lo dejo como incognita...
Bueno, que los que se suman pidan, yo pido a los españoles una entrada para el ROTO (el dibujante que más aparece), para los medios digitales RANKIA, el ECONOMISTA, 15/15\15, CRISIS ENERGËTICA, y me la mando como lector histórico de REBELIÓN con esta definición... luego Beamspot, una definición con tu humor de coche eléctrico, híbrido, baterías de litio, y otras novedades del BAU que debamos tener a mano...
Rebelión (o
rebelión.org): periódico digital sobre política global bien de izquierdas y antiimperialista, con un reparto parejo por los problemas del mundo de habla hispana y el resto. Las columnas de Ecología Social o Economía tratan a veces temas relacionados con el Peak Oil (varios artículos de The Oil Crash han sido publicados).
Observatorio Petrolero Sur (u
OPSUR): periódico digital argentino que sigue las problemáticas socioambientales relacionadas con la industria hidrocarburífera y las comunidades afectadas con especial énfasis en Latinoamérica.