RE: El desafío de producir alimentos...
Posted by Mauricio Cruz on Dic 30, 2014; 6:33pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-desafio-de-producir-alimentos-tp14249p14278.html
Te entiendo Darío, pero sigue existiendo un problema.
Supongamos que nos ponemos todos de acuerdo con vos y tratamos de mantener el modo actual de producción de comida.
Qué hacemos cuando necesitemos repuestos de alta tecnología para las máquinas y las fábricas que los fabricaban ya no existan? O que existan, pero hacerlas funcionar requiera de recursos que no vamos a disponer?
Hoy construir muchas de esas fábricas requieren inversiones muy grandes, y tienen sentido porque se amortizan produciendo cosas que no van a parar solamente a la producción de alimentos, sino también a artículos superfluos.
Un ejemplo hipotético.
Supongamos que se necesitan procesadores Pentium para hacer funcionar las computadoras de los tractores. La fábrica de procesadores Pentium los fabrica porque no se usan sólo en tractores, si fuera así no venderían lo suficiente como para amortizar los costos de semejante fábrica. Presisamente, los procesadores Pentium se usan para computadoras hogareñas también. Entonces la fábrica de procesadores sí está dispuesta a fabricarlos, ya que no sólo los vende para usar en tractores, también los vende para usar en computadoras hogareñas.
Si la economía decrece, probablemente se dejen de vender computadoras para el hogar, y como la fábrica de procesadores no vende la cantidad suficiente para justificar su funcionamiento, cierra. Y si cierra no tenemos para los tractores.
Me explico?
El ejemplo anterior es un ejemplo hipotético. Deben existir muchos ejemplos reales para muchos insumos de la industria alimenticia.
En caso que sea así, como dije arriba, qué hacemos? Me parece que no nos va a quedar otra que tratar de producir alimentos con menos tecnología, aunque sí aprovechemos los conocimientos que tenemos.
Espero se haya entendido el punto.
Saludos!