Entrar  Registrarse

RE: El desafío de producir alimentos...

Posted by Dario Ruarte on Dic 30, 2014; 7:00pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-desafio-de-producir-alimentos-tp14249p14280.html

Mauricio:

Una cosa es el GPS y el comando del "Airbus 320" en la cosechadora y otra diferente hacer una cosechadora que funcione.

De qué crees que hablas ?, de un F35 ?

Se hace en talleres, a mano -como las Ferraris-, como toda la vida.







Que ahora, en vez del vidrio curvo integral polarizado haya que volver a las ventajas de cristal recto de toda la vida ?... y ?

Pero, para tu tranquilidad te aviso que la producción no depende SOLO de "máquinas". Las cosas que han cambiado son VARIAS:

1) Extensiones de terreno mayores (aquí si, gracias a las máquinas).

2) Mejor comprensión de la dinámica de la planta (a qué profundidad enterrar semilla, cuánta semilla por m2, etc.)

3) Mejores SEMILLAS (híbridos). No todas son "genéticamente modificadas", lo que más se hace son HIBRIDOS.

4) Mejor conocimiento del uso EXACTO de los nutrientes (ya no se tira al boleo fósforo o potasio).

5) Más estudio sobre los SUELOS (su composición, carga bacteriana, etc.)

6) Gente más instruida en el proceso (no es lo mismo un analfabeto que un Ingeniero haciendo comida).

7) Mejores técnicas de recolección y transporte (antes se perdía el 40% de la cosecha en el suelo y en las carretas en que se transportaba).

Nada de esto es "energía nuclear", son "técnicas de taller de barrio" pero hechas de un modo más profesional.

SABEMOS más. Hacemos las cosas MEJOR.

Esa es toda la diferencia.