Entrar  Registrarse

Re: El desafío de producir alimentos...

Posted by Dario Ruarte on Dic 31, 2014; 2:00pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-desafio-de-producir-alimentos-tp14249p14319.html

Knownuthing escribió
Dario,

No tengo motivos para dudar de que la productividad pueda aumentarse mucho, como dices.  La superficie cultivada no ha crecido desde los 90 y la productividad ha seguido aumentando. Tampoco dudo de que las cosas se puedan hacer mucho mejor, el agua aprovecharse mejor y el suelo conservarse mejor.

Pero todo eso va a importar entre poco y nada. Vamos a suponer el siguiente escenario, en el que la productividad agrícola se incrementa un 50% sin encontrar limitaciones en el agua (ya con serios problemas) o en la degradación del suelo (todavía no es un problema excesivamente urgente). El petróleo disponible en el mercado internacional cae un 50% (ya ha caído entre un 6 y un 10%), por lo tanto a pocos años vista.

El reparto del petróleo no es proporcional entre los países. Algunos obtienen la mayor parte de lo que necesitan y otros no obtienen casi nada. La economía mundial ha saltado por los aires porque está diseñada para crecimiento, no decrecimiento. La globalización ha saltado por los aires. El 80% de la gente ha perdido sus trabajos porque son irrelevantes en la nueva situación.

La nueva situación implica que transportar los alimentos a través de grandes distancias deja de tener sentido. La refrigeración de los alimentos deja de tener sentido. La gente no tiene nada con que pagar los alimentos que necesita. En muchos sitios los gobiernos intervienen los mercados alimentarios y confiscan las producciones para repartirlas dejando a los productores lo suficiente para que no pasen hambre.

Puesto que el transporte carece de sentido y la población no está donde se producen los alimentos, la gente se desplazará a donde se produzcan. En algunos casos pasarán a ser siervos de los dueños de las tierras sustituyendo a las máquinas y animales. En otros el conflicto estará servido.

¿En qué te ayuda producir más? La producción caerá en picado al no haber economía ni incentivos. ¿Acaso crees que los productores van a trabajar como mulas para producir más alimentos y luego regalarlos a los que no tienen nada para comprarlos? Los países que aún producen excedentes de petróleo lo podrán intercambiar por comida y protección militar. Los países que ni tienen petróleo, ni excedentes alimentarios, ni capacidad militar elevada están jodidos. Los países con serios déficits en su producción alimentaria y sin nada de valor para intercambiar directamente van a explotar con mortandad masiva y caos político y social. Habrá guerras por todas partes para enfocar la violencia hacia el exterior. Las guerras con poco petróleo serán guerras demográficas. Los países jóvenes se comerán a los viejos.
Buenísimo.

Ya hemos pasado de conversar con los extemporáneos de la "tierra muerta llena de químicos" a hablar del impacto de la ENERGIA en un proceso ALTAMENTE SOFISTICADO y, dentro de lo esperable, bastante bueno. Quizás el área del conocimiento humano donde MAS hemos avanzado -o al menos de las más punteras-.

Veamos:

1) Como no hace mucho que participas en el foro te has perdido otros comentarios. Lo que tú defines aquí es lo que llamamos "canarios en la mina" y si, lamentablemente, los más frágiles, los más débiles, los más pobres y los más IDIOTAS (cuidado con esta categoría porque es la MAS TRISTE de todas... los que tienen TODO pero, lo usan MAL) posiblemente queden "fuera del sistema" y vayan a una "somalización".

Espero que podamos hacer mucho por los más pobres, débiles o frágiles pero, en el peor de los casos Dios separará a los suyos cuando lleguen al cielo.

Lo que tenemos que tratar de evitar a toda costa es el caso de los IDIOTAS porque, en esa categoría es posible que caigan muchos que "lo tienen todo" pero "lo usen mal" y se condenen, no por pobres, débiles o frágiles sino por IDIOTAS.

Lo peor es que dudo que Dios siquiera se digne a separar a los suyos de este rebaño, tirará a todos al infierno por IDIOTAS.

Y, como en un moderno "Inferno" del Dante, irán desfilando ante Dios...

- No Señor!, yo tenía la estupenda referencia de la Revolución Mexicana de 1911 y la "maravillosa" distribución de tierras !!... AL INFIERNO IDIOTA -dirá Dios-.

- No, no !!, aléjame de las llamas !!, pero si yo usé los discursos del Che y Fidel para la colectivización de las granjas !!, era material de lectura en las Universidades en los 60s y 70s !!... AL INFIERNO IDIOTA -Dirá Dios-.

- Por qué me pones en esta fila Oh Señor ??, pero si yo apenas si manipulé los mercados cambiarios y el sistema de tasas importación/exportación tal como enseñó el sacrosanto Comandante Chávez y la Espléndida Faraona Kris ?... USTEDES AL INFIERNO PERO ANTES LOS ESCUPO... POR SER MAS IDIOTAS QUE LOS OTROS ! -Dirá Dios-.

===

2) Sin duda un CAMBIO en la disponibilidad de energía nos enfrentará a dilemas. El problema será cómo actuaremos frente a ellos.

- Por caso... subvencionaremos el gas y las gasolinas y a los autos (Plan PIVE en España, Plan RENOVE en Argentina) para que los turistas "carguen" sus tanques de sus 4x4 para irse de "vacas" el fin de semana o, cobraremos los combustibles a sus precios de mercado permitiendo de este modo que vaya a la tarea MAS IMPORTANTE de toda la Humanidad y Civilización que es producir COMIDA ?

- Pretendermos fijar "precios máximos" (a lo venezolano) para que no quede ningún estímulo para subirse al tractor con 40 grados de temperatura para salir al campo a producir comida ?, o mantendremos sistemas de precios racionales ?

- Alteraremos los sistemas productivos mediante manipulaciones para que SOLO sea rentable un monocultivo y no haya opciones de siembras rotativas y el uso de animales en explotaciones mixtas ? (como han hecho en Argentina) ?

Todos estos dilemas irán siendo cada vez más y más imperiosos en la medida que el petróleo escasee o suba de precio PERO, tienes que tener algo en cuenta:

- Hoy SABEMOS hacer comida MEJOR que antes y, muchas de las técnicas se pueden ACOMODAR para entornos de menos energía !!

Personalmente creo que es más eficiente un tipo, con un tractorcito haciendo 80.000 kgs de calabazas por ha a pretender tener a 10 tipos con sombrerito agachando el lomo para sacar 20.000 kgs x ha. pero, aún esos diez tipos haciendo calabazas HOY "a mano" son más efectivos que los que hacían calabazas antes (2000 a 5000 kgs x ha).

===

3) La producción de alimentos se MODIFICARA sin duda pero, en la medida en que actuemos con INTELIGENCIA Y COHERENCIA los cambios que veremos permitirán que MUCHA GENTE COMA.

Has visto las cifras de acuicultura que he mostrado más arriba ?... sabes CUANTA GENTE puede comer de 66 millones de toneladas de peces que se crían en esos sistemas ? (y que apenas 10 años atrás ni existían)... y sabes cuánto más económico de fabricar son en relación a los 59 millones de toneladas de VACAS que aún hoy producimos ? -y seguiremos produciendo al menos una parte de ellas ya que sirven para hacer explotaciones mixtas-.

Que vamos a ver cambios es INDUDABLE. Que usaremos menos 'refrigerados' es más que posible. Que haya menos camiones y más trenes sería lo más saludable PERO, lo que te puedo garantizar es que, obrando de MODO INTELIGENTE hay tantas cosas que sabemos hacer hoy día que, podemos seguir haciendo MUCHA comida, con MENOS energía.

Con la misma gasolina que gastó Alberto para ir a sembrar sus patatas (*) (hobby de fin de semana con el suegro) y por las que obtuvo una cosecha "buena", un agricultor moderno hubiera producido DIEZ o VEINTE veces más !! 

Lo que tenemos que evitar -en el futuro- es que Alberto se vaya a sembrar patatas con su suegro (en dos autos diferentes y varias veces, una para la siembra, varias para los controles y las últimas para la cosecha) y dejar que un tipo que SABE, con las herramientas ADECUADAS,  haga las cosas decentemente y le consiga a Alberto un MONTON DE PATATAS a un precio lógico.

(*) Lo de Alberto cultivando patatas es uno de los post en el blog. No tengo el link a mano.

===

EN SINTESIS:

Así como la "dinámica de los sistemas" puede resultar anti-intuitiva, el tema de los alimentos no necesariamente será más eficaz porque Knownuthing plante unos tomates... las soluciones aquí es mejorar lo que estamos haciendo y ADAPTARLO a las condiciones de energía menguante.

Los que son muy pobres, muy débiles, muy frágiles o excesivos en número, sin duda sufrirán. Hay que conseguir ayudarlos. Ojalá podamos. Hay modos.

Pero, lo más grave será evitar las SOLUCIONES IDIOTAS porque, esas, serán las que nos causarán los daños MAS TERRIBLES.