Re: El desafío de producir alimentos...
Posted by
Knownuthing on
Dic 31, 2014; 3:55pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-desafio-de-producir-alimentos-tp14249p14329.html
Seguimos sin ver las cosas de la misma manera. Tú me pones ejemplos de lo bien que van las cosas hoy en la agricultura y me dices que con menos energía seguirán yendo bien para muchos países y mal para otros. Lo único que haces de cara al futuro es quitar algo de energía y considerar que todo lo demás va a seguir igual.
Es sencillamente imposible. Con la disminución de petróleo la crisis de deuda se volverá sistémica. Es inevitable. Conducirá a una crisis monetaria que puede adoptar distintas formas, ninguna buena. Una vez que el mundo sepa que no va a volver a crecer, toda la economía saltará por los aires, TODA. La globalización implica que los materiales se obtienen en diversos países, la energía en otros, la manufactura se realiza en otros y el ensamblaje en otros y finalmente se venden por todo el mundo y los beneficios se llevan a otro país. Todas esas cadenas saltarán por los aires. Las piezas no se fabricarán o no llegarán, los clientes no tendrán dinero, todos los costes se dispararán al tiempo que el mundo se arruina y la producción caerá en picado.
La agricultura existe dentro del mercado y está también globalizada. También saltará por los aires. No habrá semillas, o fertilizantes, o plaguicidas, o combustibles o repuestos para las máquinas, o extracción de agua, o...
Los costes se dispararán, los clientes estarán arruinados y la producción caerá en picado, exactamente igual que con todas las demás industrias.
Insisto. ¿Crees que los agricultores se levantarán por las mañanas a trabajar para alimentar a gente que no puede pagarles? ¿Crees que asumirán los costes? Da igual lo que el mundo sea capaz de producir, lo único relevante será lo que producirá. El que no tenga algo útil que ofrecerle a ese mundo que viene, o produce su propia comida o se muere. Así eran las cosas antes de que nos volviéramos ricos con los combustibles fósiles.
un saludo