Entrar  Registrarse

Re: El desafío de producir alimentos...

Posted by Knownuthing on Ene 03, 2015; 10:15am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-desafio-de-producir-alimentos-tp14249p14479.html

Oftal escribió
¿porqué cada vez más grave?
Porque durante el crecimiento, el ciclo económico tiene años de crecimiento seguidos de años de crecimiento inferior, estancamiento o recesión, dependiendo del ciclo. Durante el decrecimiento, los ciclos presentan años de recesión seguidos de años de recesión más leve, estancamiento o crecimiento muy bajo. La situación obviamente es cada vez peor.
Oftal escribió
igual que hace 50 años posiblemente el 50% de nuestros ingresos fuesen a alimentarnos (como aún sucede en algunos países poco desarrollados) y ahora es el 10%?, en el futuro puede ocurrir el camino inverso.
La alimentación y la agricultura pueden suponer un % del pib y de nuestros ingresos mayor que el actual.
Indudablemente pero no es suficiente, ten en cuenta que la gran mayoría de la población no va a tener ingresos porque sus trabajos han desaparecido y no saben hacer nada para lo que haya demanda.
Oftal escribió
Para que se entienda mejor, un descenso dígamos del 30% del pib, no tiene porqué suponer un descenso del 30% del pib de la alimentación, la agricultura o la ganadería.
Los descensos tienen la mala costumbre de volverse destructivos. Como ejemplo tenemos las revueltas del hambre de 2008 y la primavera árabe de 2011.
Oftal escribió
¿Que porcentaje de quiebras de negocios establecidos te parece alta?
Cualquiera que dé como resultado una reducción en el número de negocios. Cuanto mayor, peor.
Oftal escribió
¿Porqué el círculo vicioso se detendrá en el suelo de las necesidades más básicas y porqué no puede seguir hasta destruirse por completo la economía y volver a a las cavernas?
Es una hipótesis basada en lo ocurrido durante anteriores colapsos, como la caída del imperio Romano Occidental o las invasiones de los Pueblos del Mar.
Oftal escribió
¿Quizá podamos producir energía de forma renovable para satisfacer algo más que las necesidades más basicas?
Durante un tiempo en algunos lugares sin duda. Pero ¿cómo vamos a extraer los metales, producir los plásticos, transportar los componentes e instalar los aerogeneradores sin petróleo? ¿Cómo vamos a mantenerlos en funcionamiento sin petróleo? Nadie sabe responder a esas preguntas. Los romanos construían acueductos. No sabemos si los visigodos sabían o no construirlos, pero no construyeron ninguno y no fue por falta de materiales.
Oftal escribió
¿Porqué dices que vivo recluido?
Porque no pareces haber notado todo lo que está pasando en el mundo desde el 2008. Si todo esto que tiene al mundo sumido en una crisis permanente al borde de la catástrofe económica ha sucedido solo porque la producción de petróleo ha dejado de crecer lo suficiente, imagínate lo que pasará cuando en poco tiempo empiece a reducirse. El colapso económico es inevitable. Los lemingos han llegado al acantilado.
Blog: Game Over?