Entrar  Registrarse

Re: El desafío de producir alimentos...

Posted by Oftal on Ene 03, 2015; 2:10pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-desafio-de-producir-alimentos-tp14249p14494.html

Discrepo.

Know dice:
(Porque durante el crecimiento, el ciclo económico tiene años de crecimiento seguidos de años de crecimiento inferior, estancamiento o recesión, dependiendo del ciclo. Durante el decrecimiento, los ciclos presentan años de recesión seguidos de años de recesión más leve, estancamiento o crecimiento muy bajo. La situación obviamente es cada vez peor. )

Yo no estoy de acuerdo con eso de cada vez peor hasta llegar a un nivel de subsistencia básico.
Creo que el nivel es muucho más alto.
Piensa en la economía hasta el año 1929, prácticamente no se consumía petroleo (si consumiésemos al nivel de 1929 quedaría petroleo para dos siglos??) y tu hablas de volver al medievo.

¿Tu hipótesis sólo se basa en la caída del imperio romano? ¿O en algo más?

¿Deberías definir como entiendes nivel básico?
En 1929 había bicicletas, barcos, bombillas, no tenían el conocimiento (que no creo que se pierda) ni el grado de tecnificación que tampoco se va a perder en muchos ámbitos, incluso aumentará en otros.
El consumo energético de fabricar acero, iluminar o cocinar era muucho más grande que el de ahora.

Durante un tiempo en algunos lugares sin duda. Pero ¿cómo vamos a extraer los metales, producir los plásticos, transportar los componentes e instalar los aerogeneradores sin petróleo? ¿Cómo vamos a mantenerlos en funcionamiento sin petróleo?
El petroleo no se acaba mañana, reducirá su producción a la mitad en 15 o 20 años. Tenemos la mitad de muucho petroleo. El consumo se priorizará. ¿Sabes que porcentaje de petroleo se emplea en usos térmicos?

¿Quien vive recluido?
En el mundo desde el 2008 lo habitual no es la crisis.
Crisis en España, Grecia, Portugal etc..
Desde 2008 el pib mundial ha crecido y bastante, incluyendo la etapa gran crisis subprime. ¿Quien vive recluido?

Tampoco estoy de acuerdo en cada vez peor.
Peor a trompicones hasta que se llegue a un nivel y después puede aumentar, no en los niveles de la época fósil, pero si.

Se puede y ha quedado demostrado (ya ha ocurrido en la historia) que se puede aumentar el pib sin aumentos de consumo de petroleo.

Oftal:    (Para que se entienda mejor, un descenso dígamos del 30% del pib, no tiene porqué suponer un descenso del 30% del pib de la alimentación, la agricultura o la ganadería.)

Know: (Los descensos tienen la mala costumbre de volverse destructivos. Como ejemplo tenemos las revueltas del hambre de 2008 y la primavera árabe de 2011. )

Eso que tiene que ver con lo que yo digo.
La alimentación aumentará su peso en el pib, ¿no?