Posted by
Alb. on
Ene 06, 2015; 5:36pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p14654.html
Aparentemente para Abl es lo mismo ir a buscar petróleo al fondo del mar, o a 4000 metros usando fracking, o sacarlo a sólo 100 metros o menos y encima que salga sólo, o ir a buscarlo a la luna... Claro que sí! Es lo mismo que para sacar un barril de petróleo usemos una centésima parte, la mitad o 10 barriles... O para obtener 1 kw/h de energía mediante una placa fotovoltaica usemos 0.1, 1, 10, o 100 kw/h para fabricar no sólo la placa, sino también toda la infraestructura, mano de obra y todo lo necesario para que esa energía sea "usable".
Que deprimente. Me debo explicar francamente mal si es eso lo que has entendido. Lo intento de nuevo desde el principio.
Existe muchas formas de obtener energia, unas son viables,( utiles, practicas rentables...) y otras no lo son. Es importante poder determinar que fuentes de energia son viables y cuales no.
¿Como lo hacemos?¿En que nos basamos para determinar la viabilidad de esa fuente de energia?
Por ejemplo.
¿Como sabemos si es viable obtener petroleo en las islas canaria? ¿Como sabemos es viable poner una central fototermica en Andalucia?
Para poder saber si son viables hay que analizar y conocer en profundidad el proyecto o la tecnologia en cuestion... La unica forma de poder analizar y llegar a conocer un proyecto es poniéndolo en números. Describir el proyecto empleando un conjunto de variables.
Cantidad de petroleo estimada, profundidad a la que se encuentra, composicion del petroleo, dureza de la roca etc etc
Con toda esa informacion numérica, se pueden hacer cálculos para obtener una serie de
indicadores que nos orientan sobre la viabilidad del proyecto.
Por ejemplo podemos obtener una estimacion del costes de extraccion de petroleo a partir de la profundidad a la que esta, su cantidad, su composicion y el tipo de terreno.
Pero como los sistemas son complejos, no basta un único indicador para determinar si el proyecto es viable o no. Por ejemplo, es posible que un proyecto tenga unos costes muy bajos, pero sus impacto ambiental sea muy alto.
Llegamos a la TRE... La TRE se "vende" como un indicador absoluto y definitivo que permitiria determinar por si solo la viabilidad de una tecnologia o un proyecto energetico. Bastaria con tomar la TRE para poder descartar o no un proyecto o tecnologia.
Pero hay tres "pequeños" problemas:
1) No sabemos lo que es la TRE.
Es un concepto muy ambiguo y muy dificil de definir.
2) No sabemos como calcularlo
Requiere un gran numero de informacion, mucha de la cual no disponemos
3) No sabemos como interpretarlo
En lo pocos casos en lo que se ha conseguido obtener un valor numerico para la TRE, resulta dificil o imposible de interpretar.
Asi que la TRE acaba relegada a un concepto ambiguo y difuso, que no tiene ninguna utilidad a la hora de discriminar que tecnologias son viables y cuales no lo son.