Re: El desafío de producir alimentos...
Posted by
sorella on
Ene 21, 2015; 7:43pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-desafio-de-producir-alimentos-tp14249p15549.html
Gabriel, parece que estuvieras hablando de España...
Ese chenopodium también crece como maleza en España, de hecho fue una planta muy consumida en épocas de escasez. Yo la tengo mucho por la huerta y me gusta consumirla de muchas maneras, en tortilla, en rellenos, dentro de una lasaña o acompañando una salsa de quesos. También se puede deshidratar su hoja y reducirla a polvo posteriormente para decorar platos. Sus semillas son muy parecidas físicamente a las de amapolas, y también pueden acompañar de igual manera que ésta tanto ensaladas como panes, bizcochos, etc...

Ahora no tengo simiente, pero no me costaría nada recogerla y guardarla por si algún compañero del foro la quiere introducir en la huerta.
Por cierto, que ya que he nombrado la amapola... Ésta es otra valiosa planta cuyos brotes tiernos también se pueden cocinar de igual manera que haríamos con las espinacas o las acelgas. Está muy rica con arroces o en una pizza, por ejemplo, o sofrita con unos ajitos. En pocos semanas ya se podrán recolectar. Yo ya he visto que están brotando muchas en la huerta. Asimismo los pétalos de la amapola se pueden recolectar y secar, en un par de días al sol es suficiente. En infusión están muy ricos y junto a una hoja de lechuga cortada bien finita y unas peladuras de manzana, tendremos una infusión relajante de buen sabor y que aporta interesantes beneficios nutricionales.
La simiente se comercializa, pero es bastante complicada su recolección. De hecho yo aún no lo he conseguido y mira que llevo años intentándolo. Pero aparte de una recolección anecdótica, nada que valiera la pena guardar.