Entrar  Registrarse

Re: El desafío de producir alimentos...

Posted by Dario Ruarte on Feb 06, 2015; 8:34pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-desafio-de-producir-alimentos-tp14249p16680.html

Bihor:

El artículo es MENTIRA. No hemos llegado al "peak" de alimentos... simplemente hemos llegado a la SOBREPRODUCCION de alimentos -que es una cosa diferente-.

Quieres más pollos ?... te puedo TAPAR en pollos.
Quieres más leche ?... te puedo AHOGAR en leche.
Quieres más ajos ?... te puedo dejar MALOLIENTE para el resto de tu vida.

Sin embargo, lo que no puedo hacer es TIRAR MAS ALIMENTOS de los que ya tiramos !! (casi la mitad los tiramos sin comerlos !!).

Si te fijas hay SOBRESTOCK de casi todo y PRECIOS A LA BAJA.

En casi cualquier rubro (salvo los más industrializados como el maíz, trigo, arroz o soja que si están cerca de sus techos de producción) te puedo duplicar, triplicar, cuadruplicar o quintuplicar la producción a tu gusto.

Naranjas ?, manzanas ?, lechugas ?, pimientos ?... dime qué quieres y te lo multiplico por CINCO !

El problema es que ya no hay estómagos para comer más comida y, no tiene sentido quintuplicar la producción de cosas que nadie pagará y que se tirarán.

===

Pero, para no confundirnos, separemos los temas:

1) Si es cierto que se ha "ultrasimplificado" el "set" de alimentos que consumimos y eso, debería ser cambiado. Hemos reducido la variedad de especies y cultivos y nos hemos concentrando en la 'dieta americana' llena de hidratos de carbono y azúcares. Es más barata, es más rápida, pero no necesariamente es más buena.

2) Si es cierto que, antes o después tendremos faltantes de fósforo y otros nutrientes. A la larga nos alcanzarán los límites.

3) Si es cierto que hay gente que no tiene el dinero para comer mejor (o comer lo suficiente). Eso es un problema del "dinero" y no del "peak de alimentos" -que no existe, al menos por ahora-.

4) Si es cierto que el uso de aguas subterráneas y bombeo con combustible ha extendido la frontera agrícola en zonas que, naturalmente, no serían tan aptas para ello. Si falta el agua o el combustible -y una de las dos van a terminar pronto-, esa producción puede venirse abajo.

Y hay unos cuantos "si es cierto" más que podría enumerarte.

===

De todos modos, la nota casi no se ocupa de los "si es cierto" que yo acabo de señalarte y, lo que dice del "peak de alimentos" es FALSO porque confunde "peak" con SOBREPRODUCCION y son dos cosas diferentes.