Entrar  Registrarse

Re: Post: automóviles y energía

Posted by Dario Ruarte on Feb 11, 2015; 2:21pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-automoviles-y-energia-tp16880p16901.html

Ignoro por qué -debo haber tenido un mal desayuno - empecé a leer la nota con mala leche... pero a medida que avanzaba en la misma no pude menos que sacarme el sombrero y aplaudir de pié !!

Muy buen análisis, con excelentes datos, gráficos por demás reveladores.

El tema del crashoil es un subi-baja... a veces lees un artículo y te parece que todo se puede desmoronar en un instante, al rato lees otro y te das cuenta que el margen para "recortar" consumos que todavía tenemos es ENORME.

Esta nota pertenece a la segunda categoría... el "colchón" de reducción que tenemos en un rubro completamente INUTIL a los fines civilizatorios es GIGANTESCO.

Eso si, la gente antes de dejar de usar el automóvil preferirá comer arroz y porotos (antes muertos que sencillos) pero, con mínimas políticas de aumento de precio y/o racionamiento en este rubro, realmente no tiene por qué faltarnos energía (del petróleo) por unos cuantos años más.

Otra cosa es que la crisis financiera, el problema de deuda, la quiebra de las compañías o cualquier otra cosa nos arrastre por el barranco pero, de no mediar estos problemas la "crisis" puede ser "crisis del automóvil" y no "colapso civilizatorio" al menos -como digo- por unos cuantos años más.

Este gráfico a mi criterio fue uno de los más reveladores:



La enorme "mancha amarilla" (autos y camionetas) puede reducirse muchas veces sin afectar "la civilización" y, si la comparan con lo que gasta el "transporte marítimo", verán que, no hace falta tocar ni una gota de allí.

Eso si... ajustar la industria automotriz es cambiar la matriz industrial casi por completo... no he visto estudios al respecto pero si sumo:

- Fabricación de autos (y todas sus industrias vinculadas -vidrios, plásticos, metales, pinturas, caucho-)
- Comercialización
- Neumáticos (reposición)
- Baterías (reposición)
- Seguros
- Construcción de carreteras (y mantenimiento)
- Construcción de parkings
- Talleres mecánicos
- Gasolineras
- Turismo

Supongo que la suma de todos esos rubros han de representar un 20-30% de toda la actividad industrial, comercial y de servicios... y quizás me quedo corto y en realidad es entre el 30%-40%.

Hablamos de MILES de empleos y de GRAN PARTE del "PBI".

Reducir, reordenar, cambiar, transformar o eliminar todo eso es una tarea de cíclopes y que, si no se hace con mucho cuidado, puede derrumbar el pegamento social (vía la desocupación y pérdida de financiamiento de servicios sociales y previsionales).

Piensen en la gran cantidad de impuestos vinculados a todos estos rubros que el Estado dejaría de recaudar MIENTRAS tiene en paralelo el problema de atender a desempleados.

Dios quiera que el cambio se haga CON TIEMPO y ORDENADAMENTE.

Conociendo cómo actuamos, será a los gritos, desnudos, de noche y con un incendio... así somos.