Entrar  Registrarse

Re: Post: automóviles y energía

Posted by Oftal on Feb 13, 2015; 7:39pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-automoviles-y-energia-tp16880p17088.html

Natalia te voy a dar mi opinión sobre el coche y las zonas rurales.
En muchas zonas rurales no hay servicios de transporte público o este está muy limitado.
Puede que dependa de la gente con la que me he relacionado en mi vida en la ciudad y en el pueblo, pero en el pueblo hay más culto al coche, hasta el punto de que si no tienes coche eres un poco paria social, los jóvenes están deseando tener coche y prácticamente en cuanto se sacan el carnet, todos disponen de un vehículo, aunque sea un cacharro viejo.
Es cierto que aquí es más necesario, pero también es cierto que es más fácil usar una bicicleta aquí para desplazarse que en las grandes ciudades, como apunta JotaEle.

Creo que en el futuro, habrá menos coches y algo más de transporte público en las zonas rurales, sin embargo se mantendrán los vehículos privados, quizá uno por familia o se comparta entre 2 o 3 familias, aunque el número de km que se hagan con él sea menor.

También creo que podrían existir coches de alquiler, quizá eléctricos, a gas o muy eficientes, de forma que en un pueblo de 500 habitantes (150 familias) en los que ahora hay 300 coches, seguiría habiendo quizá 50 coches particulares y tal vez otros 50 de alquiler. Y se podría realizar similares servicios con la tercera parte de los coches. Es la forma más conveniente de usar esos recursos. Además la tendencia a compartir viajes debería ser mayor.

Esta es mi opinión, puede estar equivocada, pero es bastante razonable.

El consumo de recursos para construir, renovar y mantener los coches podría reducirse así por 3 y el consumo de combustible, teniendo en cuenta tal vez un parque móvil con (como apunto alguien) un 10-20% de vehículos a gas y quizá otro 10% eléctrico, podría ser la mitad o quizá menos.
Esto sucedería para el 2030, cuando dispondríamos de la mitad de petroleo de ahora, si las previsiones de ASPO son correctas.

Totalmente de acuerdo contigo JotaEle, me ha gustado tu post.
Y creo que has dado en el clavo cuando hablas de cambio en la mentalidad social, todo esto que he dicho antes, es difícil que entre en la cabeza de la población rural, gente mayoritariamente mayor, de costumbres y reacia a los cambios.

Pero si las cosas se ponen feas, los cambios llegarán.