Entrar  Registrarse

Re: Post: automóviles y energía

Posted by Dario Ruarte on Feb 13, 2015; 8:13pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-automoviles-y-energia-tp16880p17092.html

Oftal escribió
Natalia te voy a dar mi opinión sobre el coche y las zonas rurales.

[...]

Creo que en el futuro, habrá menos coches y algo más de transporte público en las zonas rurales, sin embargo se mantendrán los vehículos privados, quizá uno por familia o se comparta entre 2 o 3 familias, aunque el número de km que se hagan con él sea menor.

También creo que podrían existir coches de alquiler, quizá eléctricos, a gas o muy eficientes, de forma que en un pueblo de 500 habitantes (150 familias) en los que ahora hay 300 coches, seguiría habiendo quizá 50 coches particulares y tal vez otros 50 de alquiler. Y se podría realizar similares servicios con la tercera parte de los coches. Es la forma más conveniente de usar esos recursos. Además la tendencia a compartir viajes debería ser mayor.

Por otro lado te aclaro que comparto esa visión -incluso para las ciudades-.

Autos que se volverán más restrictivos como objetos individuales pero, que habrá medios y métodos para compartirlos cada vez más.

De algún modo lo que pasa en New York donde muy poca gente tiene auto pero, o viaja en Taxi/remis cuando lo precisa o bien alquila uno para usos concretos.

En algún futuro no muy distante habrá apenas el 10-20% de los autos que hay ahora... siempre que el mundo no colapse por otra costura !!  

Por caso... gran parte de la mano de obra que hoy está vinculada a los "muchos autos" posiblemente en el futuro sean choferes de los pocos que queden... nada que no sea parte de la realidad cotidiana en países menos desarrollados donde eso ya existe.

En Perú -por poner un ejemplo aunque se va perdiendo porque, con su prosperidad ahora todos compran "su" auto-, hay muchos micro-buses, taxi-motos, busetas, taxis, remises... una gran cantidad de medios de transporte (precarios y no regulados aviso) que sirven a la gente "de a pie".

En Venezuela incluso, he visto que los motociclistas llevan "pasajeros" de un lado para otro (como acompañantes de la moto, no en "moto-taxis" como los que hay en Perú).