Posted by
Rafael Romero on
Feb 14, 2015; 10:53am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-clima-futuro-tp11453p17119.html
No jgustavo, tu estas teniendo en cuenta solo las reacciones exotérmicas y la vida en este planeta se sostiene tomando como base las reacciones endotérmicas.
En base a esas reacciones endotérmicas se incrementa la entalpia de los productos y posteriormente esos productos son aprobechados, parcialmente por otros seres vivos cuya base son las reacciones exotérmicas.
Eso en lo que respecta a la vida ya da tasas de absorción superiores a las de liberación.
Si además tienes en cuenta todo el ciclo del agua en este planeta, que es el que regula las temperaturas ya tienes más tasas de absorción, pues decir que mantienes una temperatura media constante de +14ºC quiere decir que tienes un motor distribuyendo energía en forma de calor por todo el planeta y manteniendo una temperatura muy superior a la que le correspondería por su albeodo. Si no realizarás absorción de energía, es imposible mantener esos flujos en movimiento y ese equilibrio térmico inestable en la superficie terrestre tampoco sería posible.
Si, estadísticamente algún día la Tierra devolverá toda la energía recibida por el sol, pero ese día no existirá vida en la Tierra y la superficie sea una masa congelada a -20ºC.
Pero estáis hablando de fenómenos a gran escala, a nivel casi cosmológico, que son los que se rigen por leyes estadísticas, para intentar explicar fenómenos dinámicos que son los que se producen y regulan nuestras vidas a pequeña escala. Las leyes estadísticas finalmente están regidas por leyes dinámicas, más cercanas a la teoría cuántica, que a la ley de la gravitación universal.
La vida se resiste a seguir el proceso que marca las leyes estadísticas de desorden-orden-desorden, si no su dinámica es la de mantener el orden. La vida absorbe entropía negativa del ambiente y se resiste a la degradación.
En este sentido igual sería recomendable empezar por recuperar algunos clásicos como:
¿Que es la vida? de Erwin Schrödinger
De veras les recomiendo una lectura crítica de ciertos postulados genéricos que no ayudan para nada a comprender nuestro entorno y menos nuestra propia existencia.