Entrar  Registrarse

Re: Post: automóviles y energía

Posted by Beamspot on Feb 17, 2015; 1:33pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-automoviles-y-energia-tp16880p17247.html

Concuerdo con que no todo está inventado, ni todo es conocido, y además no sólo se pueden mejorar, si no que se mejoran.

Esto no está reñido con los rendimientos decrecientes.

Y tú muy bien adviertes que generalmente esconden cosas cuando resaltan las virtudes.

Mi experiencia en la I+D+i en vehículos eléctricos, en un departamento o división de la multinacional en la que trabajo y que se está desmantelando, me constata que efectivamente está en retornos decrecientes.

Ha mejorado y hay todavía margen de mejora, especialmente con el grafeno. Lo que está por ver es en que límite se irá aproximando, la asíntota (móvil, ojo), hacia la que tenderá. Y las primeras aproximaciones de diseños que han pasado por mis manos y que nunca llegarán al mercado, indican que no podemos esperar precios a la mitad con el doble de capacidad y el doble de potencia por kilo. Justo al contrario. Y además, las mismas relaciones afectan a la vida de las baterías.

Básicmanete, más potencia significa mayor vida y mayor precio. Mayor densidad significa menor precio y menor vida.

Y la asíntota hacia la que apuntan los precios sigue siendo demasiado alta (6000€ por un pack de un Golf cada cuatro años? 15000€ más montaje, IVA y demás cada 5 años para un Tesla 65S?), si no que depende del precio de los materiales, mayormente, el cobre y el aluminio.

Baja el petróleo, baja el precio de las commodities, y aunque baja el precio de la batería y del coche (tanto eléctrico como el térmico), también baja la gasolina y por tanto suben las ventas de los térmicos en frente de los eléctricos.

Y si sube el petróleo, suben las commodities, las baterías, los coches eléctricos y los otros, la electricidad, y bajan las ventas de TODOS los coches (las ventas de eléctricos son irrelevantes). Y también bajan los sueldos, y suben los impuestos...

Además, Alb, tu eres uno de los pocos que precisamente suelen aportar y argumentar, aunque el estilo tuyo tiende a ser, ehm, malinterpretado, a pesar de expresar puntos de vista muchas veces más 'medias tintas', un punto medio, que no totalmente alejadas a las tesis de por aquí. Precisamente en esta entrada tuya das a entender eso, que los anuncios sobre baterías suelen ser medias verdades.

Yo, además, me atrevo a decir que, sobre todo en los ciclos de carga/descarga, los anuncios y las especificaciones tienden a ser halagueñas, por no decir mentiras flagrantes o números basados en 'supongamos una vaca esférica homogénea ideal'.

Y me baso en precisamente en mi experiencia de laboratorio cargando y descargando baterías, y no pocas. Datos reales obtenidos por mí, con mis manos, en laboratorio y en la vida real, en productos que están en el mercado, en producción, reclamaciones de cliente.

Y en datos de esa división que se está desmantelando, en parte, por perder hasta la camisa (más de 700M€ en 2011, y subiendo, ahora estarán por encima de los 1000M€) con las baterías. Los precios que se publican no son los de coste real.