Entrar  Registrarse

Re: Post: automóviles y energía

Posted by Dario Ruarte on Feb 17, 2015; 2:12pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-automoviles-y-energia-tp16880p17253.html

alb. escribió
De electrónica no tengo la menor idea, así que no opino. Pero si se de baterías.
Y no es cierto que todo este inventado, todo sea conocido y no se pueda mejorar.
Dado que el tema siguió luego de mi participación y se han aportado valiosos datos, voy a adecuar lo que dije (que es totalmente correcto), con estas últimas observaciones.

1) Al decir que entramos en la zona de beneficios decrecientes en el tema de las baterías, estoy hablando de 2012-2013 al menos. Es decir, el gráfico de Alb. del notable desarrollo de los iones de Litio está incluido en mi expresión.
Al ver el gráfico como parte del tema sin fijarse la escala temporal del mismo, parece que hubiera un crecimiento sin límites ni fronteras y, lo cierto, es que en Li-ion estamos más que sobrados. No en vano son la gran mayoría de las baterías que se venden hoy.


2) He dejado en claro que si se puede "inventar y mejorar" en las baterías. De hecho se hace TODOS LOS DIAS porque, si hay un área que es objeto de I+D es el de las baterías.
Pero, ya estamos jugando el juego de los BENEFICIOS DECRECIENTES (que de eso va la cosa) porque, aunque haga piruletas logrando vincular elementos lo más alejado posible en la tabla periódica, lo hago a costa de virguerías electrónicas o metalúrgicas ya más propias de la ciencia ficción que de un mercado que quiere "energía barata".

Para un misil militar y si me dejas gastar $ 20.000, te hago una batería de tantalio con ánodos cerámicos y membranas de nanotubos de tela de araña, con una prestaciones que parecen sacadas de un milagro de la Biblia y te la pinto de rosa por fuera... que alguien piense que esas tecnologías casi de excepción pueden ser convertidas en "las baterías del Tesla" es el error.


3) Lo que traté de explicar -y aquí lo reitero- es que algunos "distraídos" -como El Promotor y/o los audaces buscadores de subsidios y/o los vendedores de humo y/o los estafadores- hacen pensar a la gente que frente a nosotros se abre un paraíso de baterías 10 veces más densas que las actuales a 1/70 partes de su coste actual y todo ello en breves plazos y casi casi en manos de chicos jugando en el garage de la casa... NIET !

Lo que ganes en densidad energética será a costa de exóticas soluciones que elevarán su precio porque, si hay una tecnología de la que conocemos bien a fondo su química y los elementos de que disponemos y sus reacciones, es esta.


4) No dudo que, en los equipos que pueden pagar fuertes precios (móviles, tablets) por su batería, quizás haya una generación más esperando. Y cuando digo "generación" me refiero a un salto en un orden de magnitud.
Pero, el que esté esperando soluciones para "las baterías de la casa con la FV" o "el auto de Tesla", se las va a ver crudas porque los beneficios que puede esperar (en densidad, duración, coste) quizás no sean mayores al 30%... 50% ?

Pero, si hablas con "El Promotor" (o sus equivalentes), él tiene el sueño mágico de que "mañana", los "científicos" le darán una batería gratuita y con densidades mil veces superiores a las actuales, duraciones ilimitadas y ciclos de descarga profundos.

Puede esperar sentado.

Sin embargo, no es lo que la prensa, ni los vendehumos, ni Don Elon (el de Tesla) dicen porque, a todos ellos les conviene que la gente siga en la ignorancia y pensando que "lo mejor está por venir".

===

- Estamos ya en rendimientos decrecientes.
- No es un tema del que "no sepamos nada" como civilización.
- Si se puede avanzar bastante en soluciones muy especializadas.
- No queda ya mucho por hacer en los elementos más habituales.

- Que no quede "mucho" por hacer no significa que, con calma, paciencia y saliva los ingenieros no consigan buenas mejoras aún... un toquecito aquí, un nuevo tipo de membrana allí, una cerámica porosa por allí... y voilá !, te conseguí mejoras del 50% !! (para usos masivos y habituales).

Pero, una cosa es mejorar un 50% y otra, la esperanza de que, apenas si nos asomamos a una era de increíbles y próximos descubrimientos que nos llevarán a multiplicar por 100 las prestaciones actuales mientras bajamos el precio diez veces.