Entrar  Registrarse

Re: El clima futuro

Posted by Knownuthing on Feb 19, 2015; 3:03pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-clima-futuro-tp11453p17361.html

Mis comentarios a lo que propones:
jgustavo escribió
toda o la mayoria de la energia que llega a la tierra proviene del sol.
La inmensa mayoría
jgustavo escribió
una pequeña parte proviene del nucleo girando.
Y de muchos otros sitios, radiactividad, radiación procedente de la luna, de las estrellas y del plano galáctico, rayos cósmicos, energía mecánica gravitatoria de la Luna y los planetas, meteoritos, etc. No se pueden descontar estos factores porque su efecto puede ser desproporcionado a su cantidad de energía. A ello hay que añadir los volcanes que transmiten energía de forma distinta desde el interior de la Tierra. Y seguro que hay otros factores cuya importancia ignoramos.
jgustavo escribió
a largo plazo toda la energia termina saliendo al espacio
O resulta secuestrada de manera que no afecta al clima.
jgustavo escribió
en el corto plazo puede haber variaciones entre lo que entra y sale, pero no mas de 16º a niveles geologicos.
En el corto plazo mucho menos, la diferencia de temperatura media entre un periodo glacial e interglacial creo que es de unos 6 ºC
jgustavo escribió
la actividad solar, con el viento solar, influyen en la cantidad de rayos cosmicos, que se encargan de formar nubes y clima (simplificando mucho)
El mecanismo por el que los rayos cósmicos afectan al clima está por establecerse de forma generalmente aceptada. Su influencia sobre la formación de las nubes es una hipótesis, pero no hay datos suficientes que demuestren que es así como sucede y una gran discusión sobre la magnitud del fenómeno.
jgustavo escribió
la energia entrante hace mucho trabajo, se almacena en vida, oceanos, hielo, nieve, atmosfera antes de volver a salir.
El 30% parece que rebota sin más debido al albedo. Mucha de la que entra durante el día y calienta la superficie o la atmósfera vuelve a salir durante la noche sin haber hecho otra cosa, no sé si está cuantificada porque es muy variable de un día a otro y de una estación a otra.
jgustavo escribió
en el pasado ha habido grandes variaciones de CO2 y el efecto invernadero ha sido mucho mas grande que ahora.
Con respecto al efecto invernadero está claro que ha sido más grande y más pequeño que ahora, pero no sé si mucho más grande. Yo creo que no. Multiplicar por 3 o por 50 la cantidad de CO2 no produce diferencia en el efecto invernadero, porque ya está saturado.

Un saludo
Blog: Game Over?