Entrar  Registrarse

Re: El clima futuro

Posted by Rafael Romero on Feb 20, 2015; 1:56pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-clima-futuro-tp11453p17405.html

Know, tranquilo hombre, no te pongas nervioso.....

Servir si que ha servido.
Se ha aportado mucha información y de afirmaciones rotundas se va pasando a afirmaciones más matizadas.


Knownuthing escribió
Algo tan sencillo en termodinámica como que si la Tierra no se ha calentado en 600 millones de años es porque ha devuelto toda la energía que ha recibido parece que es demasiado para algunos. Es un proceso que obviamente continúa. La pequeña parte que quedó enterrada en la Tierra en forma de combustibles fósiles no alteró ese hecho, y el que los quememos ahora tampoco lo alterará.

Leyéndote cualquiera diría que la temperatura totalmente estable en esos 600 millones años. Pero resulta que se ha calentado, se ha enfriado, se ha vuelto a calentar, se ha vuelto a enfriar,... y así varias veces. Pero tal vez es demasiado acceptar que si hay periodos de calentamiento y enfriamiento es que a veces si se ha calentado y ha veces si se ha enfriado. Es un proceso que obviamente continúa pero no se corresponde con ningún ciclo de 600 años, ni de 600 años, ni de 60 que son los que creo has nombrado, aunque ya me pierdo.... igual tienes alguna fijación con el 6.

Afirmas de nuevo sin contrastar la información.

Sobre la irradiación solo has hablado tu, y creo que tal vez jgustavo, yo he hablado principalmente de energía recibida del sol. Y en un punto de irradiancia que no de irradiación, pues el término científico sobre el concepto que tu estabas hablando no era "irradiación".  A mi también empieza a preocuparme la profesión científica.

A parte de utilizar generalizaciones apresuradas, realizar alegatos especiales, deducir consecuencias de datos puntuales sin aportar fuentes, y otras estrategias lógicas, poco has aportado. Aquí no solo estamos hablando de lo que yo haya dicho, cada uno es libre de aportar su visión aportando información y si se quiere discutir se aportan datos y fuentes.

De las pocas fuentes que pasas aportas una en el último comentario....
Knownuthing escribió
Pero hay otros factores que no son el Sol que son probablemente muy importantes para el clima, como por ejemplo la disposición de los continentes y los océanos. Hay bastantes científicos que piensan que el cierre del istmo de Panamá hace 3 millones de años fue el acontecimiento determinante para que la Tierra entrara en la actual glaciación, sin lugar a dudas el acontecimiento climático más importante en la edad de Homo. Ver por ejemplo: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0012821X05004048 Final closure of Panama and the onset of northern hemisphere glaciation. Un ejemplo claro de que hay que huir de simplificaciones del estilo de "los ciclos solares son lo más importante a efectos del clima". De ser cierta esta teoría, un simple cambio hacia el Norte de la circulación termohalina sería responsable de que el clima de la Tierra sufriera un cambio brusco irreversible entrando en una glaciación que dura ya 3 millones de años. Está claro que no solo el Sol y sus ciclos tienen la capacidad de determinar el clima de la Tierra, por mucho que casi toda la energía provenga del Sol.
Cuando haces un aporte lo haces sobre el mainstream y no analizas si hay crítica sobre el.  Pero los últimos datos sobre ese tema, parecen desmentir la teoria de Coates.

https://www.bgeneral.com/Revista/articulos/2012/2012-03/secretosgeologicos.asp

Knownuthing escribió
Bueno, aquí acaba mi participación. No disfruto discutiendo contigo y no aprendo nada de ti. Francamente esperaba otro nivel de discusión y la oportunidad de aprender más sobre algo que no sé mucho. No es probablemente el foro adecuado para discutir sobre clima, probablemente no le interesa a la mayoría.

Sin duda hay otros factores importantes que también debemos analizar, pero la cantidad de energía que llega a la Tierra es clave.

Si poco aportas , no puedes esperar mucho de una discusión, para discutir hay que aportar datos y fuentes en las que te basas. Y tus pocos datos, aun no sabemos en que los sustentas.

Espero que nos expliques tus argumentaciones sobre las corrientes oceanícas, aun no sé si es la termosalina o no, sus ciclos y su impacto en el clima. Seguro que sería un tema igualmente interesante.

Pero como es normal puedes déjalo cuando quieras y/o reincorpórate cuando te plazca.