Entrar  Registrarse

Re: El clima futuro

Posted by Knownuthing on Feb 23, 2015; 5:26am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-clima-futuro-tp11453p17492.html

Evidencia de un cierre del Istmo de Panamá entre hace 5 y 3 millones de años:

1) Geología. No hubo conexión hasta 4.5-3 millones de años

Kirby MX, Jones DS, MacFadden BJ. Lower Miocene Stratigraphy along the Panama Canal and Its Bearing on the Central American Peninsula. PLoS ONE, 2008; 3(7): e2791 http://journals.plos.org/plosone/article?id=10.1371/journal.pone.0002791


2) Bioestratigrafía de foraminíferos entre 4.3 y 3.5 millones de años.

Keigwin, Lloyd D (1978): Pliocene closing of the Isthmus of Panama, based on biostratigraphic evidence from nearby Pacific Ocean and Caribbean Sea cores. Geology, 6(10), 630-634 http://geology.gsapubs.org/content/6/10/630


3) Diferencia de salinidad entre el Caribe y el Pacífico. Hasta hace unos 4.6-4,2 millones de años la salinidad era la misma en ambos lados del Istmo de Panamá. A partir de entonces la salinidad empezó a diferenciarse.

Keigwin LD. 1982. Isotopic paleoceanography of the Caribbean and east Pacific: role of Panama uplift in Late Neogene time. Science 217:350–53


http://odplegacy.org/PDF/Outreach/Brochures/Greatest_Hits2/panama.pdf


4) Cambios en la corriente de aguas profundas del Atlántico Norte hace 3-4 millones de años.

Burton KW, Ling HF, O’Nions RK. 1997. Closure of the Central American Isthmus and its effect on deep-water formation in the North Atlantic. Nature 386:382–85 http://www.nature.com/nature/journal/v386/n6623/abs/386382a0.html

Haug, G. H. and Tiedemann, R. (1998): Effect of the formation of the Isthmus of Panama on Atlantic Ocean thermohaline circulation , Nature, 393 , pp. 673-676 http://www.climategeology.ethz.ch/people/ghaug/Haug_and_Tiedemann_1998.pdf


5) Intercambio de fauna entre Norteamérica y Sudamérica hace 3 millones de años.

Webb SD, Barnosky AD. 1989. Faunal dynamics of Pleistocene mammals. Annu. Rev. Earth Planet. Sci. 17:413–38

MacFadden, B. J. (2006b). North American Miocene land mammals from Panama.
 Journal of Vertebrate Paleontology 26, 720–734


6) Divergencia molecular en 34 especies de crustáceos, moluscos y peces a ambos lados del Istmo de Panamá fechadas entre 5.3 y 2.6 millones de años

Lessios, H.A., 2008. The great American schism: divergence of marine organisms after the rise of the Central American isthmus. Annu. Rev. Ecol. Evol. Syst. 39, 63–91. http://www.stri.si.edu/sites/publications/PDFs/Lessios_2008_Ann_Rev_63-91.pdf

Baker, P.A., Fritz, S., Dick, C.W., Eckert, A.J., Horton, B., Manzoni, S., Ribas, C., Garzione, C., Battisti, D., The emerging field of geogenomics: constraining geological problems with genetic data, Earth-Science Reviews (2013) http://www.atmos.washington.edu/~david/Baker_etal_2014.pdf


7) Revisión reciente de evidencia paleoceanográfica, biogeográfica terrestre y biogeográfica marina que apoyan un cierre entre hace 4 y 3 millones de años. En ella se discuten los artículos de Montes et al. que has comentado, obviamente concluyendo a favor de la fecha más reciente. Por si te interesa pgs 792-793.

Jackson JBC, O’Dea A (2013) Timing of oceanographic and biological isolation of the Caribbean sea from the Tropical Eastern Pacific ocean. Bull mar Sci 89: 779–800. https://aaronodea.files.wordpress.com/2013/12/jackson-and-odea-2013-bms.pdf

La evidencia es abrumadora de que el estrecho de Panamá se cerró hace menos de 5 millones de años y proviene de múltiples campos científicos y multitud de técnicas distintas. Lo que he puesto es una pequeña selección. Se pueden poner fácil 10 veces más artículos, todos diciendo lo mismo.

Ahora sigue defendiendo esa tontería basada en un artículo de que el estrecho de Panamá se cerró hace 10 millones de años.
Blog: Game Over?