Re: "El problema de la población humana" - Por Knownuthing
Posted by
Knownuthing on
Mar 25, 2015; 3:41pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-problema-de-la-poblacion-humana-Por-Knownuthing-tp18277p18481.html
Entiendo Gabriel, las zonas más sensibles (semi-aridas o de clima más extremo) son las que se degradan con más facilidad y las que se recuperan peor o no se recuperan.
Yo no tengo duda de que la naturaleza se recupera, que se las ha visto en situaciones mucho peores, aunque las especies extintas lo son para siempre. Pero los tiempos de recuperación pueden ser un problema a escala humana.
Durante el último periodo glacial y probablemente incluso durante el último millón de años, la Tierra, fundamentalmente el hemisferio Norte, se ha visto sacudida cada pocos miles de años por unos vaivenes climáticos brutales, que hacen del actual calentamiento un picnic. Se les denomina eventos Dansgaard-Oeschger y consistían en una excursión brutal y muy rápida (décadas) a unas condiciones más cálidas, casi de interglacial, seguidas de un enfriamiento a veces igual de brusco y otras mucho más lento, de siglos, hasta volver a una situación de mucho frío. Los científicos aún no saben por qué se producen. Sin embargo si saben el efecto que tenían sobre la vegetación por los estudios del polen en los sedimentos. En el transcurso de décadas o siglos, siguiendo estos cambios en las temperaturas las especies vegetales alteraban profundamente sus áreas de distribución y se puede ver como las estepas se transformaban en bosques o como unos árboles se intercambiaban por otros más adaptados a las nuevas condiciones. Es lo que refleja la figura del lago Van en el artículo.
Las consecuencias de lo que hacemos van a ser esencialmente para nosotros cuando llegue la hora de pagar. También para las especies más vulnerables. Pero los ecosistemas se recuperarán. No hay mas que ver el efecto que tendrá sobre nuestra cagada en el Norte de Europa y América el paso de 2-3 km de hielo por encima. No va a quedar ni rastro. Poco trabajo para los arqueólogos del futuro en esa zona si los hay.
Un saludo