Entrar  Registrarse

Re: "El problema de la población humana" - Por Knownuthing

Posted by Knownuthing on Mar 25, 2015; 5:28pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-problema-de-la-poblacion-humana-Por-Knownuthing-tp18277p18486.html

kambei escribió
Sí knownuthing, estoy especulando con las definiciones.
Tu definición de capacidad de carga es estática, en un momento dado. Y para mí eso es un error.
La capacidad de carga debe estudiarse de forma dinámica, a lo largo de los ciclos de vida.
No es mi definición, no es una idea que se me haya ocurrido  y que tú puedas refutar con otra idea tuya. Es la definición que pertenece a una disciplina científica, la ecología, que aparece en los manuales, y que aceptan la mayor parte de los ecólogos. No puedes esperar irrumpir en una disciplina que te es ajena, cambiarles las definiciones y esperar salir airoso. Es una vía rápida a quedar como un tonto y no se arregla con decir es mi opinión. Si quieres usar tu definición debes cambiarle el nombre para que se sepa que hablas de una cosa distinta que te has inventado tú.

kambei escribió
Y tú, my friend, nos traes un estudio de capacidad de carga con un margen de error del 100 %. Vaya chapuza, no?
Es lo que hay. Parece que somos capaces de medir la constante de Planck con cuarenta decimales pero no somos capaces de medir la capacidad de carga de la Tierra con mayor exactitud. Es claramente un tema complejo. Yo traigo lo que hay y si a ti te resulta útil o interesante o no, ese es tu problema.

kambei escribió
Por favor, lee Nosotros los Detritívoros, no importa la página donde enlaza el pdf,
Lo pondré en la lista de lecturas, pero tengo mucho que leer y muy poco tiempo para ello, y algo que tiene un error de concepto en el título, y que no distingue entre energía intra-somática y extra-somática (las personas no comen petróleo)...

Razzia es una palabra francesa de origen argelino (árabe). Pogromo es un concepto completamente distinto. Aceifa, algarada y razzia expresan el concepto de incursiones militares de corta duración realizadas por los musulmanes en cumplimiento de su obligación de hacer la guerra santa contra los infieles, con distintas variaciones, por ejemplo la algarada se hace con caballería exclusivamente. Así que sí. Los moros venían y te lo quemaban todo y mataban o secuestraban a todo el que pillaban, ganado incluido. Es un hecho tan frecuente de la historia (s. IX-XV) que ha quedado reflejado en el lenguaje, aunque no sea politicamente correcto expresarlo por lo visto.

El pogromo era un disturbio civil multitudinario dirigido a perseguir o masacrar a miembros de otra raza o religión que hasta entonces habían convivido.

Yo he hecho un comentario que tú me has discutido. No tengo interés en ser arrastrado a una discusión sobre quienes eran los más cabrones de la antigüedad.

kambei escribió
Dime, de dónde sacas esa gráfica, tiene soporte científico? tú que pones el conocimiento en lo alto de la pirámide, cómo la has generado? O simplemente has usado un programa gráfico para trazarla.
Empieza a no gustarme tu tono. Si supieras algo de ecología no harías esta pregunta. Esa gráfica aparece en todos los textos de ecología. Puedes buscarla en el enlace que he puesto al final del artículo a bibliografía adicional donde enlazo a un manual de ecología que sin duda te vendría bien leer. Aunque en mis tiempos, cuando estudiaba ecología se solía decir que los ecologistas son a la ecología lo que los culturistas a la cultura.

Con respecto a lo de la URSS, ya digo en el artículo que no entro en causas porque es un tema debatible. Me parece muy bien tu opinión geoestratégica.

A mí también me importa un carajo como se viviera en la URSS o las libertades que tuvieran. Eso era problema suyo. Lo que me importa es que tuvieron un peak-oil y sufrieron un colapso, y entraron en rebasamiento cuando su capacidad de carga se hundió. La evolución de su curva de evolución de la población lo demuestra. Y me importa porque se puede aprender de ello y de lo que hicieron al respecto y la aplicabilidad que ello tiene para nosotros. Si pasaron tanta hambre que se tuvieron que comer la momia de Lenin, me gustaría saberlo, porque la de Franco está bajo un montón de toneladas de marmol y es de acceso complicado.

Un saludo
Blog: Game Over?