Entrar  Registrarse

Re: Post AMT: "Guía apresurada para expertos despistados"

Posted by alb. on Mar 26, 2015; 10:18am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-AMT-Guia-apresurada-para-expertos-despistados-tp18268p18510.html

Tu análisis tiene tres errores.


El primero es la elección de los periodos. Eliges arbitrariamente dos periodos de tiempo diferentes para comparar el crecimiento de la eolica y el petroleo:


En el caso de petroleo eliges para el petroleo el periodo de maximo crecimiento(1990-2007). Mientras que para la eólica tomas el periodo 1995-2012 a pesar de que la eólica comenzó a instalarse en nuestro país en 1999.(y al principio muy lentamente). Si contamos el periodo donde  realmente se instaló eólica(2000-2013)  las cosas varian.



El petroleo en su maximo crecimiento, creció a un ritmo 2,47mtep/año.  La eólica en toda su historia ha crecido a 0,89mtep/año con un maximo de 1,6 mtep en el 2012.

El segundo error es la equivalencia petroleo-electricidad. "producción de 48.471 GWh, equivalente a unos 4,17 mtoe". Si vas a la base de datos de BP veras que la produccion eólica española es de 12,6Mtoe.


Y por ultimo, es un error pensar que el precio del petroleo influye en le desarrollo de la eólica.
Apenas se produce electricidad con petroleo. Lo que influye en el el desarrollo de la eólica es el precio del gas y el carbón. Con gas y carbón barata la energia eólica es menos competitiva y se instala menos.
El precio del petroleo en los costes de construcción y operación de los aerogeneradores resulta irrelevante. El precio de petroleo apenas afecta al precio de los materiales como el cobre, ni a las operaciones de mantenimiento.