Posted by
Dario Ruarte on
Mar 27, 2015; 11:10pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-problema-de-la-poblacion-humana-Por-Knownuthing-tp18277p18571.html
Esto les va a interesar.
Ugo Bardi ha usado dos gráficos en su último post que resultan muy interesantes para éste -o varios similares- temas que llevamos en el foro.
http://cassandralegacy.blogspot.com.ar/2015/03/climate-change-and-world-hunger-how-to.htmlEstán basados en un analizador que tiene Google que toma voces de libros publicados en los últimos 500 años y que obren en sus archivos y utilizan una tecnología especial de aplicación linguística (
n-grama) que no voy a explicar ahora pero, el que quiera enterarse en qué consiste, lo tienen aquí:
http://es.wikipedia.org/wiki/N-gramaPues bien, Bardi por un lado analiza la evolución del término
"Hambre en el Mundo" (en inglés) y el resultado es este:

Como podrán ver, el término de "hambre en el mundo" creció
desde los 60s a los 80s pero, desde esa fecha ha ido perdiendo impulso. Podemos colegir de esto que,
no hay tanta preocupación por el "hambre en el mundo" (lo cual tiene cierta lógica porque nos sobran alimentos).
Pero, lo que llama la atención para medir su VERDADERO NIVEL DE INTERES es que, al compararlo con el término
"cambio climático" -cuyo interés es más reciente-, se observa
la GIGANTESCA diferencia que hay entre el interés por ambos problemas.
Hambre en el mundo
NO PREOCUPA !!
===
La curva roja de "hambre en el mundo"
es la misma en AMBOS GRAFICOS pero, en este segundo se nota su tamaño en relación al tema "cambio climático" por
CAMBIO DE ESCALA... miren si se ha gastado tinta en el cambio climático en comparación al "hambre en el mundo".