Re: Post AMT: "Guía apresurada para expertos despistados"
Posted by Dario Ruarte on Mar 29, 2015; 9:43pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-AMT-Guia-apresurada-para-expertos-despistados-tp18268p18619.html
Rafa:
En realidad el asunto es el siguiente:
1) Si se paga muy bien por el aceite porque MUNDIALMENTE se lo destina a biodiesel lo que tendrás es un desplazamiento de la producción de alimentos a favor de éstos (sea en forma de colza, girasol, soja, etc.).
Lo mismo pasaría con el ETANOL pero, en este caso para usar como gasolina e incidiendo en la caña de azúcar y el maíz.
2) Si se prohíbe el uso de "bio-combustibles" para no afectar la producción de alimentos pero, se permite la "auto-producción" para sostener la actividad del campo, más o menos con el 10% de la producción destinada a biodiesel o etanol, cubres los requerimientos de energía del campo para producir alimentos.
3) Si suben los costos de la agricultura pero no permiten subir los PRECIOS para comensarlos, lo que ocurre es que crece la GANADERIA (es más barata que la agricultura).
4) Si suben los costos pero también suben los precios, habrá más recesión (porque la gente usa una mayor parte de su presupuesto comprando la comida y le queda menos para los iPhones e ir al cine) pero, la producción no tendría que verse afectada.
===
De todos modos, lo que puedes ver en el futuro si NO HAY IDIOTAS (y, aviso desde ya que si hay muchos idiotas) es, un desplazamiento de la comida popular hacia los hidratos de carbono -cada vez más presentes en la dieta porque son más baratos- y los más ricos con una abundante provisión de carne (es más barata de producir y, si no te dejan compensar los mayores costos, prefieres criar vacas antes que fundirte sembrando a pérdida).
En caso que NO HUBIERA IDIOTAS, puede que el precio de los alimentos suba un poco pero, no tiene por qué haber muchos cambios en relación a lo actual. Si habrá más verduras y frutas "locales" a medida que haya gente dispuesta a ser más pobre pero vivir de la producción hortícola.
Sólo habría HAMBRE Y DESASTECIMIENTO en dos casos:
a) Graves eventos climáticos a escala continental (sequías o exceso de lluvias)
b) Idiotez semi-analfabeta de los gobernantes (caso muy común, habitual y repetido) que desquicie la producción desde lo económico.