Entrar  Registrarse

Re: "El problema de la población humana" - Por Knownuthing

Posted by Crates on Abr 09, 2015; 1:22pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-problema-de-la-poblacion-humana-Por-Knownuthing-tp18277p18834.html

Se puede saber que es lo que tenemos que olvidar?
Tal y como yo lo veo, y reconociendo mis limitaciones y sin pretender aparentar lo que no soy, y por si esto que digo es de provecho para alguien por aquí, pienso que el caso soviético es pertinente, porque nos sirve como ejemplo de la importancia que tiene la economía en todo este asunto de la energía, rebasamiento, colapso etc.
La URSS (no Rusia, eso es otra cosa) llegó a su pico de producción porque su economía fallaba, y devino en colapso. Y por qué su economía fallaba? Bueno, eso supongo que obedecerá a muchos motivos, pero de lo que estoy seguro es que se les estaba acabando el petróleo barato y fácil de extraer, por lo tanto cada vez obtenían menos ingresos. De ahí ese desgaste de su economía y nivel de vida en la década de los ochenta hasta llegar a su pico (el momento máximo de producción que su economía podía permitirse) y que fue lo que le dio la puntilla.
Pero si ahora extrapolamos el caso soviético al mundial, me pregunto... no podría pasarnos exactamente lo mismo? Evidentemente sí, pero claro, en ese caso habría que ver si es una reducción reversible de los recursos o no, porque a diferencia de la URSS, el mundo no tendría otro mundo que funcionara bien donde apoyarse.
Supongamos ahora que la deuda global no es un problema y que puede crecer indefinidamente, y como es la deuda la que extrae el petróleo y es la deuda la que lo consume, ocurriría lo que dijo Dario Ruarte en una de las conclusiones* más interesantes de este foro: el pico se desplazaría varías décadas hasta llegar prácticamente al agotamiento total del recurso. Y luego el precipicio y el vacío más absoluto. Mucho cuidado porque es con esta posibilidad con la que juegan los danieles lacalles y demás, y para aquel entonces, ellos ya no estarán aquí.
Pues bien, cénit y colapso de la deuda ocurrirían casi simultáneamente, lo que devendría en un inmediato y drástico declive de la población.
Veis a donde quiero llegar: es la economía la que hace que el pico se desplace en el tiempo, y por ese motivo los pronósticos de los clásicos del peak oil siempre han fallado y fallarán, porque no dan la relevancia que tiene el factor económico.

Pero en fin, este foro parece ser que no será el lugar que nos saque de dudas, dado que aquí ya veo que no son bienvenidos todos los pocos que pueden realmente arrojar algo de luz en este asunto fundamental, y nos quedaremos sin esa oportunidad estratégica para mayor gloria de nuestros hijos (bueno, los vuestros porque yo no los tengo).
Por eso en el único hilo que he abierto en el foro decía, qué si no lo hacíamos nosotros quién lo va a hacer?

Eso es lo malo de las talibanías varias que conozco muy bien, que no son agudos ni inteligentes, sólo dogmáticos que creen tener siempre la razón y que están dispuestos a apuntarse a cualquier cruzada y que finalmente pierden inevitablemente porque fallan en sus estrategias. Y por que fallan? Pues sencillamente porque su irracionalidad fanática no les permite ver la realidad tal cual es. Y claro, cuando se topan con ella, caen derrotados inevitablemente. Y los demás con ellos... y como decíamos los obreros de antaño: con mi pan y el de mis hijos no se juega que me cago en to...eh!

*Creo que fue en el hilo que trataba sobre el informe energético que realiza Rusia. Por aquel entonces no participaba en el foro.