Re: ¿El fin del dinero en efectivo?
Posted by
Kuznacti on
Jun 05, 2015; 4:12pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-fin-del-dinero-en-efectivo-tp19981p20103.html
CREO que no es tan díficil la implementación de un dinero electrónico 100% electrónico basandose en la plataforma bancaria y de telefonía celular existente en Venezuela, de hecho no tiene porque ser 100% electrónico, puede dejarse circular una pequella cantidad de monedas de baja denominación. Creo que es natural que un proceso así se lleve años, aunque supongo que no pasaría de los 5. Desde luego no soy un experto. El sistema de cualquier forma deberá estar centralizado porque por algo tenemos un banco central, como es natural manejaría en tiempo real todos los balances de los bancos. Desde luego hay muchos puntos oscuros que aun quedarían por aclarar y para lo que se necesitaria un consenso entre muchos sectores.
Otra de las ventajas que ahora veo en un sistema así, si se implemente por ejemplo en Reino Unido es la imposibilidad de manipular cosas como el Libor.
Para que entiendas la posible desaparición de los bancos debes recordar por qué surgieron estos. En primer lugar porque a muchas gente le embarazaba acumular su dinero en casa o porque bien en esta no estaba seguro. Luego incluso se hizo lucrativo guardarlo en un banco cuando estos comenzaron a ofrecer intereses y consolidandose como intermediarios financieros.
¿Qué pasa si todo el dinero pasa a ser electrónico? En primer lugar que no ocupa espacio y que por tanto no necesitas almacenarlo en un banco, basta con que este en una base de datos. Desde luego aun tienes necesidad de un banco si necesitas evitar que tu dinero se devalué más, eso si prefieres no arriesgarte otro tipo de inversión. ¿Pero qué tal si esto lo puede hacer automáticamente un computador que maneje una base de datos de toda la economía de un país? que no necesitas de un banco en lo absoluto, desde luego esto aun es hipotético, pero no tan hipotético si evaluamos la capacidad que hasta ahora han tenido los bancos para manejar los ahorros . Las criptodivisas, por ejemplo, no dependen de ningún banco. En primer lugar son creadas por poderosas redes de computadores. Ahora lo que han surgido son un conjunto de servicios finacieros para criptodivisas que te ofrecen nada menos que hacer que tu dinero sea inteligente como que puedas programarlo que para que unicamente se dirija para ciertos tipos de gastos o inversión. ¿Tienes idea del grado de control que le da eso a una economía? ¿El fin de la corrupción generalizada, del libre mercado o del mercado manipulado? No creo que desaparezca el libre o pseudo-libre mercado, pero si podría pasar que este representa un margen pequeño de la economía y no el más preponderante como ocurre ahora.
¿Crees que voveremos al trueque? Es absurdo. En primer lugar la parte gruesa de la ecomía la representa la remuneración por el trabajo (pero la parte más gruesa es puro dinero salido de nada para las manos de los ricos, financiarización), allí no puede haber trueque. Entonces dirás también que volveremos a la esclavitud. ¿Convicción?, me disculpas pero soy demasiado malicioso para creerte, si fuese así deberías ser más convincente, creo que más bien cinismo.
dd if=/dev/urandom | aplay