Entrar  Registrarse

Re: ¿El fin del dinero en efectivo?

Posted by Dario Ruarte on Jun 06, 2015; 12:14am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-fin-del-dinero-en-efectivo-tp19981p20110.html

Fer... no me termina de convencer.

Si hay algo "atípico" en la Historia de la Humanidad es, justamente, el caso de las civilizaciones mesopotámicas.

Resulta que tenemos restos de tribus nómadas y cazadores recolectores y... puf!, de repente, aparece una civilización que tiene escritura, matemática financiera, universidades -incluyendo Escuelas de Administración Pública-, los tíos son un portento de manejo hidráulico, agricultura, arquitectura e ingeniería, legislación (con lo complejo que es eso), sin dejar de lado la astronomía, ejército -y no cualquier cosa, incluyendo carros de combate-.

En fin... que si hay algo que no termina de quedar del todo claro es cómo pasamos de "0" a las sofisticadas civilizaciones mesopotámicas y egipcia casi "armadas" en su totalidad y en todas las áreas.

Fíjate que, de 4000 aC hasta los griegos -alrededor de 700 aC- no hubo luego un desarrollo mayor al que había en Mesopotamia... incluso los griegos no hicieron otra cosa que perfeccionar una serie de conocimientos que trajeron de Egipto.

No hablo de "platos voladores" pero, realmente haría falta bastante más para explicar claramente cómo y por qué pasamos de "0" a "70" casi sin solución de continuidad y, para llegar a "80" con los griegos tuvieron que pasar 3000 años !!

Acepto que en una comunidad pequeña yo te "doy" y luego tú me "das" y eso es "crédito" y perfectamente puede aparecer primero que el trueque pero, si me voy a la tribu del lado, me pedirán los 20 pollos por la vaca.

Así que, algo me dice que "crédito" y "trueque" fueren coexistentes (uno más local, el otro con extranjeros) y, finalmente, llegamos al dinero.

Pero, en la mesopotamia "aparece" todo junto !! -dinero, crédito, leyes, contratos, matemática, astronomía, arquitectura, ingeniería, universidades, hidráulica, agricultura-. No usaría mucho ese ejemplo sin aclarar primero esta situación.