Entrar  Registrarse

Re: ¿El fin del dinero en efectivo?

Posted by jgustavo on Jun 10, 2015; 4:22pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-fin-del-dinero-en-efectivo-tp19981p20201.html

un testaferro es alguien que maneja propiedades de otro como si fueran suyas. y que si las usa para algo que no es para lo que se las dieron, puede aparecer en una sanja o preso por corrupcion o lo que sea para castigarlo.
un testaferro gana enormes comisiones para administrar esas propiedades y lavar dinero sin comprometer a su real dueño. es el que corre los riesgos.
aclaro esto por las dudas que no se haya entendido.

hay 2 formas de administrar dinero digital:

1) publica, todos las transacciones son rastreables. en este caso con suficientes manos pasando el dinero hasta que llegue al destinatario haces inviable la monitorizacion de donde viene el dinero.
es muy facil, creas un par de empresas fantasmas, que reciban el dinero y lo desvien a otras varias empresas mas, y a otras para finalmente comprar algo a la persona que recibe el "soborno".
como se hace en la vida real, con dinero real. solo que al ser virtual, puedes multiplicar exponencialmente los caminos que sigue el dinero hasta que llega al destino. incluso los puedes mantener durante un tiempo en alguno de los testaferros antes de enviarlo al destino final.
los testaferros no tienen que ser personas reales forzosamente.
Es practicamente improbable de encontrar un movimiento de este tipo a menos que estes sabiendo que buscar puntualmente.

2) anonimo, las transacciones no son rastreables, aunque se pueden comprobar cada transaccion para saber que es valida. en este caso tiene todas las formas de evadir los rastreos de la publica, mas que no sabes quien tiene realmente el dinero. asi que es peor aun.

voy a suponer que propones un dinero de administracion publico.

supondre que soy un empresario y quiero sobornarte a ti que eres un politico para que me des un contrato.
si te hago un deposito a TU cuenta o a la de tu entorno directo, a alguna empresa tuya, algun avispado lo va a detectar. hasta ahi vamos bien.
como tu sabes esto y yo tambien, pues yo voy a tener un testaferro. y tu tambien. y posiblemente ellos tengan a su vez testaferros. en una cadena de larga como la importancia de nuestra empresa y cargo politico
asi que te voy pagar un soborno indirectamente. yo invertire dinero legalmente en mi testaferro. y hara un contrato con tu testaferro.
y cuando ya el contrato por el que te pago el soborno este cumplido, tu testaferro te dara ganancia legales a ti por la empresa que tienen en comun. no lo hara antes para evitar sospechas. pero el dinero ya lo tendras tu asegurado, en manos de tu testaferro.

si lo haces bien, es inviable que te cojan. si aparece alguien conocido de ti y tu testaferro que se ha cabreado porque no lo untaron adecuadamente y denuncia puntualmente, puede llegar a destaparse el caso. como pasa con el dinero fisico hoy dia. pero de ahi a que la justicia pueda hacer algo (y no este sobornada tambien) hay un trecho.

porque de fondo, tu solo haces negocios legales, y los ilegales son indirectos.
a lo sumo, puedes alegar que no sabias que tus testaferros estaban en algo ilegal, que solo tenias acciones en su empresa.