Entrar  Registrarse

Re: ¿El fin del dinero en efectivo?

Posted by Demóstenes Logógrafo on Jun 20, 2015; 3:01pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-fin-del-dinero-en-efectivo-tp19981p20623.html

Kuznacti,

Si este foro fuera referente a filosofía o religión no tendría problema en seguir hablando sobre Crowley, sobre Jung o sobre quien te apetezca, pero no lo es, así que voy a ceñirme al tópico por no dispersar más. Sensatez nunca le sobra a nadie, ni metafísica ni de ningún tipo, sobre todo la sensatez necesaria para argumentar sobre el pensamiento o las afirmaciones de la persona con la que se debate, y no con alusiones de tipo personal. Algo a lo que te veo muy aficionado, pero en lo que no te voy a corresponder.


Kuznacti escribió
Alguna vez también creí que nosotros era mucho más corruptos que los europeos (admito que es demasiado pornerlos a todos en una sola palabra). Hasta que me entere de muchisimas cosas. En terminos monetarios los europeos y en especial los norteamericanos son muchisimo más corruptos que nosotros.
Yo no he dicho que los sudamericanos (personas) sean más o menos corruptos que nadie, he dicho que las instituciones de tu país son mucho más corruptas que las de mi país (sin que mi país sea justamente un ejemplo de transparencia), y eso es objetivamente cierto.

Kuznacti escribió
Mientras que por allá se trata de vivir bien o de vivir al máximo, y se suicidarían si no pudieran vivir así,  aquí se trata simplemente de sobrevivir.
Antes de decir idioteces de este calibre no estaría de más que echaras una ojeada a la historia de Europa. Que ahora vivamos mejor no dice nada sobre lo que ha sido nuestro pasado hasta hace cuatro días, y aún así, ya ves, nadie se suicidaba. Que por otra parte, si la gente se suicidara en lugar de ponerse a matarse por la calle o a montar maras o redes de narcotráfico pues tampoco estaría tan mal, pero es que ni siquiera eso es cierto. Jugar a decir tonterías guiados por prejuicios estúpidos no lleva a ninguna parte, y tampoco tiene que ver con el tópico en debate.

Kuznacti escribió
Los problemas de privacidad que ustedes han alegado, para la gran población de mi país son simples pamplinas, lo cual encaja perfectamente con el juicio objetivo y la auténtica racionalidad.
Eso viniendo de un país en el que se empieza a encarcelar a los opositores políticos al régimen resulta muy tranquilizador: no hay ninguna necesidad de privacidad de ningún tipo, para qué. Qué más dará que el estado pueda conocer todo lo que hace una persona y obtener información vital incluso sobre su ideología política, y que eso pueda servir para meterle en prisión o destruir su vida...

Kuznacti escribió
 Aquí el interes colectivo si esta muy por encima de los mezquinos y caprichosos intereses individuales.
Sí, todos sabemos que Venezuela es el paraíso socialista en la Tierra. Y algunos recordamos cómo acabaron los anteriores paraísos socialistas...

En definitiva, tú propones un sistema que serviría únicamente para una finalidad: trasladar todo el control (absolutamente todo) de la economía al estado. Ya ha quedado claro que a ti te parece una idea cojonuda, y que a mí (y a cualquiera con más de dos dedos de frente) me parece una locura. Con los argumentos que has dado de momento esa es la conclusión, y esa sigue siendo, puesto que no has aportado ningún argumento nuevo.

Con lo ya dicho no me vas a convencer. Yo no tengo que convencerte de nada, puesto que no soy yo el que está proponiendo un nuevo sistema, sino tú. Así las cosas, y si no tienes nada nuevo que aportar a la discusión, salvo dar vueltas entorno a lo ya dicho, o seguir criticando a Crowley (que a él no le importa y a mí mucho menos), creo que todo lo que había que decir sobre el particular ya ha sido dicho.

Saludos,

D.