Re: ¿El fin del dinero en efectivo?
Posted by Demóstenes Logógrafo on Jun 22, 2015; 7:07am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-fin-del-dinero-en-efectivo-tp19981p20654.html
Kuznacti,
Sigues sin aportar ningún nuevo argumento en el debate, y lo de dar vueltas al torno porque sí no me parece muy atractivo.
Tú tienes tus presupuestos ideológicos, yo tengo los míos, hay cosas que para mí son importantes y para ti no tanto, y al revés, y en base a los presupuestos ideológicos propios cada uno evalúa los argumentos del otro. Que no esté de acuerdo contigo no significa que no te haya escuchado. Que lance argumentos contrarios a tus tesis no significa que obre de mala fe, simplemente significa que tus argumentos no satisfacen mis inquietudes.
Entrar en un foro de debate significa estar dispuesto a debatir. Y estar dispuesto a debatir significa, ante todo, apertura de mente. Apertura de mente para explicar a los demás lo que piensas y aceptar que ellos tienen su propia postura y sus razones, apertura de mente para aprender, y apertura de mente para comprender que a veces los demás estarán de acuerdo contigo y otras veces no será así. Y lo importante en cualquier debate no es convencer a nadie, sino intercambiar argumentos y conocer el pensamiento del lado contrario. Yo he cambiado muchas veces de opinión tras un debate. Y no porque mi interlocutor me haya convencido, muchas veces ni siquiera lo ha intentado. Al debatir he tenido que ordenar mis ideas y he tenido la oportunidad de entender lo que piensa el lado contrario y por qué lo piensa así, y eso hace que me cuestione mis propias ideas. A veces eso me hace cambiar de opinión, y otras veces en cambio me reafirma en lo que pienso, y a menudo ni una cosa ni la otra, pero al menos he tenido la oportunidad de abrir mi mente.
Respecto al tema, dices que no he sopesado tus argumentos, sino sólo he fingido hacerlo. Me parece que si he llegado hasta aquí y me he leído todos tus posts, creo que al menos merezco el beneficio de la duda. Si crees que todo el que no está de acuerdo contigo es irracional, si crees que todo el que en un debate contigo no acepta tus argumentos como ciertos es que no los sopesa sino que finge escucharte, si crees eso, en ese caso tienes un problema a la hora de debatir. No tengo por costumbre fingir en los debates, y menos en un foro de debate en el que estoy por mi propio gusto. Simplemente no estoy de acuerdo contigo, y he dado algunos argumentos, me parece, y creo que al menos tan sólidos como los tuyos.
He leído muchos debates en los que has participado y muchos de ellos se pierden en descalificaciones personales. Ahí no me vas a encontrar, no es mi estilo insultar en un debate, y considero que cuando un debate abandona lo racional para irse a lo personal es el momento de abandonar el debate porque no se va a sacar nada del intelocutor que así actúa.
Es la primera y última vez que te hago esta puntualización, y la hago porque creo que eres perfectamente capaz de ceñirte a un debate racional y correcto. Si en cambio demuestras que te interesa más la confrontación gratuita y las descalificaciones personales, entonces me limitaré a no prestarte ni la más mínima atención, puesto que no pienso corresponder a debates con tono de discusiones de taberna, que si ese fuera mi estilo tengo varias alternativas en mi propio barrio.
Y por último, y volviendo al tópico, sigues sin aportar ningún nuevo argumento, por lo que doy por terminado el debate contigo, salvo que tengas algún argumento nuevo que aportar.
Saludos,
D.