Re: ¿El fin del dinero en efectivo?
Posted by
Kuznacti on
Jul 01, 2015; 3:28pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/El-fin-del-dinero-en-efectivo-tp19981p20916.html
Voy hacer una observación sobre todo por los ultimos comentarios tecno-pesimistas.
Es una desgracia que este blog no tenga buenos tecno-optimistas. Solo tenemos payasos como Crosscountry y compañía, y algún que otro forero que de vez en cuanto aparece dice algo más o menos razonable y desaparece. Entre esos algunos que en lugar de un dialogo constructivo solo buscan la confrontación .
En lo personal no me considero un tecno-optimista, pero desde luego no ignoro que el radicalismo de algunos foreros no vacilara en aplicarme ese termino.
Pero la tecnología no deja de ofrecer soluciones y formas de lidiar con las escasez energética. Formas de optimizar procesos, aumentar el rendimiento y el ahorro energético. La moneda electrónica que imagino va en esa dirección.
Los tecnopesimistas se han apoderado de este foro y eso es terrible. Las falta de constrastes y diversidad aquí es crítica. Hace que parezcamos un grupo marginal, con todo lo que eso implica . De verdad es muy lamentable.
He aquí lo que he leído hoy en una página de un periodico venezolano:
"Las ciudades no solo tienen que ser inteligentes, sino ecológicas y democráticas", opina el arquitecto-urbanista Jon Aguirre Such, socio de la oficina de innovación urbana Paisaje Transversal. "Hay que conjugar los intereses de las empresas, las Administraciones locales y la ciudadanía para conseguir una perspectiva integral", advierte. Su estudio ha diseñado elLaboratorio Urbano Abierto de Zaragoza, desde el que se han generado soluciones en materia de eficiencia energética, movilidad sostenible y comercio local. Iniciativas similares se están poniendo en marcha en las principales ciudades del mundo.
Debo decir que me resulta atractivo, hay un lenguaje allí que valoro y una propuesta que encaja con la idea de un dinero electrónico estatal y democrático. Hay muchas páginas que dicen cosas parecidas a eso en Internet. Mientras tanto aquí solo se apuesta al descenso y al colapso de todo, a que toda la tecnología va a desaparecer como por arte de magia, hasta el punto que todo nuestro mundo actual parecera un cuento de hadas.
AMT esta decepcionado. En propuestas muy viejas que hacía en años anteriores decia que debía investigarse más las consecuencias que tendría el descendo de la producción de los combustibles fósiles y cuán sostenible podría ser un mundo basado únicamente en energías renovables. Hubiera preferido que insistiera en eso a que se pusiera escribir novelas apocalipticas. Pero estoy casi seguro que lo primero le avergonzaba más.
dd if=/dev/urandom | aplay