Entrar  Registrarse

Re: ¿Prediccion simbólica de The Economist?

Posted by Mr Mindundi on Jul 07, 2015; 1:06pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Prediccion-simbolica-de-The-Economist-tp21069p21207.html

Yo creo que la portada tiene muchos simbolismos pero también se puede interpretar algo mas sencillamente:

Primero hay que pensar en la ubicación protocolaria de los personajes:

En el centro EEUU, a su derecha (ley de la derecha), como ubicación privilegiada, Alemania, a su izquierda, 2º ubicación privilegiada, China, 2º hacia la derecha, en 3º posición de privilegio, Rusia, 4º posición a la izquierda, India, 5º a la izquierda, ¿el flautista de Hamelin?, y finalmente 6º posición de privilegio a la izquierda, Reino Unido.

El protocolo indica que a la derecha y a la izquierda debe haber la misma cantidad de personas para dejar claro el centro, en este caso Obama.
Lo enigmático es el flautista que parece estar guiando a unos peces payaso (corderos?) y que no corresponde a un personaje real o conocido ( Los mass media?)

Según The economist, la relevancia de los personajes (países) es la siguiente:

EEUU
Alemania
China
Rusia
India
Mass media?
Reino Unido

Es llamativa la figura a los pies del primer ministro inglés, La belle Ferroniére, de Da Vinci, la cual se especula fue una amante del rey Francisco I de Francia y que murió contagiada adrede de sífilis por su propio marido, enterado de sus amoríos reales y vengativo de una manera muy peculiar.
Quién será esa dama? Quizás Marine Le Pen?

Alicia y el país de las maravillas es aparentemente una llamada de atención a las fantasías de un mundo maravilloso, dentro del cual se incluye el Panda hipermusculado, el costo energético enorme en relación a un luchador de sumo pequeñito, y el pánico asociado a dar de comer a tanta gente (pancarta con la palabra Panic y niño con bol de fideos).

Detrás, toda una segunda línea, en la que me llama la atención la aparición de Bachelet, la presidenta chilena, lo cual confirma que Chile es un país que está haciendo las cosas a gusto del poder central.

Y finalmente, en el fondo de la imagen, los peligros, un terrorista del Isis, una explosión nuclear, un policía con barbijo (pandemias), un mundo enfadado y apático, es decir, los peligros en el horizonte.

Otra cosa llamativa es el misil saliendo de la cabeza de Churchill (Reino Unido) considerado uno de los grandes líderes de la 2º guerra (lo será de la 3º o 4º según lo miréis?)

En definitiva, por delante la fantasía y sus gestores y por detrás los riesgos.

Como no reconozco muchos de los rostros de la segunda fila, seguramente se me escapan temas.

Saludos