Entrar  Registrarse

Re: Falacias Ecologistas. Las Renovables han fracasado.

Posted by Beamspot on Ago 19, 2015; 6:37pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Falacias-Ecologistas-Las-Renovables-han-fracasado-Parte-I-tp10604p22472.html

Je, je. Caíste, Maestro Demóstenes.

De hecho, eras una de las dos personas que creía que responderías dándome una lección magistral, tal y como así ha sido. El otro, Claudio Vargas, otro maestro en historia.

Como siempre, coincido con lo que explicas, puesto que yo lo miro desde mi punto de vista ingenieril y no histórico. Mi interés por la historia es relativamente reciente, y tengo demasiadas lagunas. Además mi apetito no es la lectura habitual que se da en IsPain.

Como bien se concluye de tu exposición, es que el cambio de paradigma energético es básicamente, un hecho derivado de una coyuntura social. La sociedad es una parte importante de la base. Hace algún tiempo que vengo repitiendo que la principal lección de la Isla de Pascua, es que la sostenibilidad no es un tema tecnológico, si no social y cultural (también me viene a la mente los vikingos de Groenlandia e Islandia, by Jared Diamond).

Por supuesto (y también lo dice Jared), el colapso de la Isla de Pascua fue 'ayudado' por la varicela y el comercio de esclavos. Pero eso no cambia la lección.

En resumen, que para cambiar de sistema energético, igual nos conviene ir pensando en cambiar primero de sociedad, y sobre todo, de economía. La que tenemos no aguanta el problema más importante de las renovables: la estacionalidad, la variabilidad, la dependencia de los designios de la naturaleza, esos que tanto nos esforzamos en evitar (esa es, según JMG, la base de la civilización, según su Hipótesis Cimmeria).

Eso cuadra con que si Hitler no hubiese ascendido al poder, igual lo hubiese hecho Göbbels o Himmler u otro, terminando en otra WWII similar.

Aún así, los cisnes negros existen, y bien podría haber pasado que Hitler tuviese más confianza y ascendiese a Erwin Rommel, pero dudo que las cosas hubiesen sido tan tan tan diferentes (excepto para ciertas minorías). Quizás un poco más radiactivas por esta parte de Europa.

Gracias por el aporte, es una de esas lecciones que últimamente tanto me agradan.

PS: Sin salirme del hilo, estoy muy 'contaminado', ya que estoy leyendo el ciclo barroco de Neal Stephenson, con Newton, Leibnitz, Hooke, Wilkins, Jacobo II, Guillermo de Orange, Luis XIV... Muy recomendable, aunque agradecería la crítica de alguien que sepa de historia (yo, de criptografía, se algo).