Posted by
Bihor on
Ago 26, 2015; 6:47am
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Colapsos-totales-tp22541p22702.html
No tengo ninguna duda que la ingenieria inversa sea muy complicada. De entrada, casi por lógica, o por definición, como tú quieras, debería de ser más sencilla que la ingeniería a secas, pues si no, no se utilizaría. Es algo que se lleva utilizando desde tiempos inmemoriales cuando unas potencias se dedicaban a copiar lo hecho por otras, en ocasiones sin llegar a sus cotas, en otras igualándolas, e incluso en otras superándolas, con lo que se iban logrando avances poco a poco, a base de ir pisándole las ideas a otros. Como digo, es más fácil seguir una senda ya transitada que abrir una nueva, o al menos así me lo parece, pero no sólo no somos capaces de distinguir esa senda, sino que somos completamente incapaces de abrir una nueva.
De todos modos, he de decirte que veo realmente la utilidad de ver si ingeniería inversa sí o no, puesto que tan sólo hay hechos que, como digo, somos incapaces de reproducir hoy en día, incluso con los avances científico-técnicos de hoy en día.
He dicho que aquí tenemos construcciones realizadas en piedra que han llegado hasta nuestros días, con ejecuciones que hoy en día somos incapaces de ejecutar, aun contando con elementos y herramientas que no se conocían hace 100 (y digo cien, no cuatro mil) años.
Tenemos monolitos que somos incapaces de mover, tenemos trépanos que somos incapaces de hacer, tenemos precisiones que somos incapaces de igualar, tenemos uniones que somos incapaces de ejecutar... en fin, si lo resumimos en una sola frase y como ya dije anteriormente, tenemos que hombres recién salidos de la edad de piedra eran capaces de conseguir logros fuera de nuestro alcance.
Como te decía, aunque no sea haciéndolo como ellos lo hacían, si fuesemos capaces de hacer los trépanos que ellos hacían, aunque sea de otra manera, si fuesemos capaces de mover, trasladar y colocar las piedras que ellos utilizaron, aunque sea apoyándonos en otros elementos más resistentes, empezaría a pensar que sus conocimientos y técnicas, aunque se hubiesen perdido durante milenios, y aunque no fuesen exactamente los mismos, vuelven a estar a disposición del hombre.
Por eso digo, y de ahí partí, que sin mediar una catástrofe enorme (o al menos eso pensamos), hay conocimientos y técnicas totalmente perdidas, y es muy probable que grandes avances de la humanidad se los lleve el viento del tiempo.
Regla de oro:
trata a los demás como querrías que te trataran a ti