Entrar  Registrarse

Re: Post AMT: "Guía apresurada para expertos despistados"

Posted by alb. on Sep 16, 2015; 4:20pm
URL: http://foro-crashoil.109.s1.nabble.com/Post-AMT-Guia-apresurada-para-expertos-despistados-tp18268p23599.html

Recapitulemos..

AMT afirmaba que el coche eléctrico era una quimera:

quimera
    Ilusión,fantasía que se cree posible,pero que no lo es.


AMT basaba esta taxativa afirmación en la inconclusa serie sobre el coche electrico de Beamspot (aprovecho para animarle a que siga con ella).
Aunque en esa serie Beamspot, analizaba con mucho detalle algunos aspectos de los coches electricos en ningún momento se concluía que los coches eléctricos fueran una ilusión o una fantasía imposible.

Beamspot tambien afirmaba que era una quimera... pero ponía el matiz de "quimera economica".
 
 El coche térmico es una quimera económica desde hace algún tiempo. Por eso las ventas han caído en picado.
Y aqui empiezan a surgir cosas que no me encajan.  En primer lugar no veo esa caida en picado, de hecho las ventas de coches electricos están creciendo a buen ritmo. Cada vez se venden mas coches electricos y hay mas modelos electricos en el mercado. En los 7 primeros meses del año, se han vendido un 50%  mas coches electricos que en el mismo periodo del año pasado.

Asi que no veo que las ventas de los coches electricos estén cayendo. A pesar de las crisis economia y a pesar de que el precio del petroleo y de la gasolina se haya hundido.


http://insideevs.com/monthly-plug-in-sales-scorecard/


Otra explicación que se daba de porque era una quimera económica era la poca duración de las baterías y su elevado coste.
12.000€ de batería cada tres o cuatro años, AUNQUE NO ANDES UN KM, no me parece, ehm, 'popular'
Luego resulta que esos 3 o 4 años, son 5 años.... y que solo se refiere en las zonas calidas. Y resulta que california es una zona fria y Valladolid lo podemos considerar al norte de los pirineos.

Por no hablar que los 12.000€ se han quedado en 6.000€.¿No me asegurabas hace unos meses 12.000€ por 24Kwh era un precio irreal por barato? En tu ultimo mensaje pareces asumir que la bateria del leaf cuesta 6.000€. Lo cual me ha dejado un poco descolocado.


En resumen, veo que primero se ha concluido que el coche electrico no es viable, que es un quimera...y luego se estan buscando argumentos que lo justifiquen.
Antes era porque no habia litio o neodimio. Luego que las baterias duran muy poco. Bueno si duran... pero en los sitios donde hace mucho calor, si no utilizas mucho el coche no duran...

Bueno si funciona como taxi en Valladolid... pero en otros lugares y circunstancias no funciona o no sale rentable.

Es logico que primero se introduzca el coche eléctrico en aquellos lugares y usos donde resulte mas ventajoso. Seguramente para realizar largos viajes por carreteras deserticas no sea una buena opción.( o al menos de momento)


La critica de que son  autos, solo para esposas que se muevan por la ciudad y que no se les utiliza mucho... tampoco es correcta. Ya que las estadisticas muestran que los coches electricos hacen mas kilometros al año que los de gasolina.

http://www.expansion.com/2014/12/03/empresas/motor/1417597547.html


Cada propietario de Nissan Leaf, un vehículo 100% eléctrico, recorre de media 16.640 km al año, mientras que los tenedores de uno de combustión interna, se quedan en 9.300 km.

Diernaz puso el ejemplo de una compañía de taxis de Amsterdan (ciudad sin apenas desniveles e ideal para un vehículo eléctrico) que cuenta con una flota de 25 Leaf.

Diez de ellos han recorrido más de 150.000 kilómetros cada uno en 18 meses y la batería se ha degradado en un 8%, un porcentaje asequible, utilizando a diario recargas rápidas de la batería que la rellenan en un 80% en apenas 20 minutos. "Esto da idea de la fiabilidad del vehículo y de la batería", según Diernaz.
Parece ser que los coches eléctricos son ventajosos para darles un uso intensivo.

Seguramente no puedan competir con los coches térmicos en todas las circunstancias.... pero no tiene porque hacerlo. Los coches eléctricos no tienen porque repetir el modelo de los coches térmicos.
No hay porque tener cada un un coche térmico parada para realizar un par de desplazamientos al día. Seguramente sea mas efectivo y racional compartir coches eléctricos que se utilicen de manera intensiva.

Por poner un ejemplo. Tienes una aplicación en el móvil, que cuando lo indicas te enviá un coche eléctrico autónomo al lugar donde estes, y lo tienes en menos de 1 minuto. Cuando llegas a tu destino,  no tienes que estar buscando donde aparcarlo... el se busca la vida.
El coche en lugar de hacer 30 km diarios hace 300km, por lo que se necesitan 10 veces menos coches.

Este sistema es mucho mas barato y popular que la "quimera economica" de los coches termicos.

No veo que se puedan descartar a priori los coches electricos como pretendeis hacer.